El PSOE propone iniciar la reforma de la Constitución en 2017

El PSOE propone…
La actual dirección del PSOE propone acometer la reforma de la Constitución Española en 2017.
Así se desprende del último capítulo del Programa para un gobierno progresista y reformista elaborado por el PSOE y que trasladará este lunes a los grupos políticos con los que está negociando la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Según el programa socialista, que «no pretende abrir un proceso constituyente«, es necesario completar el funcionamiento federal de la organización territorial del Estado. Y ello por cuatro razones fundamentales.
Primero, porque la realidad se ha transformado tan profundamente que es necesario extender y garantizar con suficiencia los derechos fundamentales, singularmente los sociales básicos; segundo, porque hay instituciones que no cubren de manera adecuada los objetivos del Estado democrático; también porque la Constitución del 78 dejó prácticamente en blanco el modelo territorial; y por último, porque es necesario reforzar el compromiso con la Unión Europea.
Así pues, el PSOE propone crear una subcomisión para la reforma Constitucional en el seno de la Comisión Constitucional del Congreso que, en seis meses deberá establecer un «perímetro» de la reforma.
En ese «perímetro deberán figurar, al menos, el reconocimiento de nuevos derechos civiles y políticos; el reconocimiento como derechos fundamentales de derechos sociales; la supresión de la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona; la revisión de las bases del sistema electoral; la modificación de la composición y funciones del Senado; la revisión de los aforamientos; la incorporación del «hecho» Unión Europea al ordenamiento constitucional; y desarrollar el concepto de Estado Federal, siquiera mínimamente.
Este «detalle» de la reforma constitucional ya fue muy criticado por el actual Gobierno, ahora en funciones, depués de que en noviembre de 2014 Sánchez esbozase por fin un proyecto federal para España.