El PSOE pacta con proetarras y separatistas los PGE

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se vistió de rojo sangre para la defender los PGE
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 supera su primer trámite parlamentario gracias al apoyo de los socios de investidura de Pedro Sánchez y de Ciudadanos
El pleno del Congreso de los Diputados rechazó ayer con 198 votos en contra las siete enmiendas a la totalidad que habían presentado a los Presupuestos Generales del Estado de 2021 el Partido Popular, VOX, Junts per Cataluña, Bloque Nacionalista Gallego, CUP, Coalición Canaria y Foro Asturias.
Las cuentas lograron pasar su primer examen y seguir así su camino parlamentario gracias a los votos de PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Ciudadanos (Cs), Partido Nacionalista Vasco (PNV), EH Bildu, Junts per Cataluña, Más País, Compromís, Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Nueva Canarias y Teruel Existe.
Ahora, los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta el 17 de noviembre para presentar enmiendas parciales a este Proyecto de Presupuestos. El momento decisivo tendrá lugar en el Congreso la semana del 30 de noviembre, cuando se debatirán y votarán cada una de las secciones de los Presupuestos. Las normas dictan que el Gobierno necesita superar todas las votaciones ya que el rechazo de las cuentas de un ministerio provoca caída de todo el proyecto de PGE. Si el dictamen pasa este filtro será debatido en el Congreso previsiblemente en la primera semana de diciembre.
La intención del Gobierno PSOE-Podemos y sus socios es que las cuentas del año 2021 queden aprobadas de forma definitiva en enero del año que viene poniendo fin a los PGE más largos de la historia democrática de España, ya que los actuales están prorrogados desde el año 2018.