1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El PSOE cree que España no está blindada contra la crisis griega

Jordi Sevilla

Jordi Sevilla está preocupado por lo que pueda pasar

Jordi Sevilla asegura que «los mercados desmienten a Rajoy porque ningún país está blindado»

Sin embargo, Rajoy asegura que hoy, cuando vemos una situación tan difícil en Grecia y que España está creciendo al 3%, podemos decir que todo lo que hemos hecho ha valido la pena»

El responsable de Economía e Innovación del equipo de expertos del PSOE, Jordi Sevilla, ha criticado hoy las declaraciones que realizó ayer el presidente del Gobierno sobre la crisis griega y aseguró que «los mercados desmintieron a Rajoy, que ayer dijo que estábamos blindados, ya que la bolsa se desplomó y la prima de riesgo subió.

Efectivamente, el Ibex 35 cedió ayer un 4,56%, hasta los 10.853,9 puntos, en su peor sesión en tres años, lo que provocó unas pérdidas de 29.600 millones de euros. Casi la mitad de ellas correspondieron a los bancos, siendo las entidades más perjudicadas el Banco Popular, con un caída de un 7,1%, el Santander (6,7%) y el BBVA (6,2%). Por su parte, la prima de riesgo quedó en 155 puntos básicos.

«Pase lo que pase con Grecia, está teniendo ya impacto sobre España», ha dicho Sevilla, que ha remarcado que «España no está blindada, no está blindado ningún país».

A Sevilla, por otra parte, le gustaría tener un presidente del Gobierno, en referencia a Mariano Rajoy, «que llame a unir, que llame a ponernos de acuerdo, a defender intereses nacionales y no un presidente del Gobierno que lo único que está preocupado es por el regate en corto y por sacar ventaja electoral». En este sentido, Sevilla ha asegurado que el Gobierno debería «tener una posición más proactiva en la búsqueda de una solución» a la crisis de Grecia.

Las críticas de Sevilla a Rajoy contrastan con la que sería, a su juicio, la mejor solución: «un acuerdo, que está, sobre todo, en manos del Gobierno griego», ha puntualizado el «experto» del PSOE, que ha exigido «responsabilidad» a Tsipras.

En opinión de Sevilla, el referéndum que plantea el Gobierno griego «rompe las reglas del juego y altera del escenario. Primero, porque es un referéndum que no tiene clara la pregunta; segundo, porque no está claro qué pasa si gana el sí o el no; y por último, porque pase lo que pase con el referéndum no está claro que el gobierno de Grecia se va a sentar el lunes a negociar un nuevo acuerdo con las instituciones. El referéndum es una respuesta un poco irresponsable en este momento, porque se puede ofrecer un referéndum a los ciudadanos cuando les puedas ofrecer un acuerdo, no en medio del proceso», ha apuntado Sevilla.

Las palabras de Sevilla llegan después de que Mariano Rajoy haya vuelto a referirse esta mañana a la situación de Grecia. Según el preidente del Gobierno que Grecia se vaya del euro «sería malo» para el propio país heleno y para los socios comunitarios. Ahora bien, Rajoy ha aclarado que Europa continuaría con su moneda.

Según ha explicado el presidente, Grecia no tiene quien le preste dinero, por lo que solo se financia gracias a los préstamos que le conceden los países europeos en unas «condiciones magníficas». De hecho, Grecia ha recibido dinero por valor del 90% de su PIB, casi 200.000 millones de euros.

Mariano Rajoy

Rajoy ha concedido una entrevista en Moncloa

Rajoy ha señalado que España prestó a Grecia 7.000 millones de euros en 2010, a los que hay que sumar otros 18.000 millones en avales. En total, unos 26.000 millones de euros, un dinero que si Grecia no devuelve, deberá contar en el déficit español (2,5 puntos).

Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que la situación de España no es igual que la de Grecia, Portugal o Irlanda. Estos tres países tuvieron que ir a un rescate porque «no tenían quien les prestara».

España, sin embargo, dio la «gran batalla» en 2012 por evitar el rescate y lo logró: «Fue duro, fue difícil y desagradable, pero hoy cuando vemos una situación tan difícil en Grecia y vemos que España está creciendo al 3%, el que más de Europa, podemos decir que todo lo que hemos hecho ha valido la pena».

Rajoy ha añadido que aunque no se le puede culpar de todos los problemas, el actual Gobierno de Syriza sí tiene mucha responsabilidad en lo que está ocurriendo. Ha recordado que el Ejecutivo anterior «estaba cumpliendo» y la economía griega iba a crecer al 3%. Sin embargo, el actual Gabinete «llegó a la conclusión de que no tenía por qué hacerle caso a quien le estaba prestando y, a partir de ahí, se ha generado esta situación que es un verdadero drama».

Tags: , , , , , , ,