Piñero critica a De Guindos por no defender relajar la disciplina fiscal

Basta ya de reglas dicen en el PSOE
Por rechazar junto a Alemania flexibilizar el Pacto de Estabilidad
«Una vez más el Gobierno español juega en contra del país». Lo dice la secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, tras conocerse que la Comisión Europea -en coincidencia con las posiciones que defienden Alemania y España, entre otros países- rechazase en su reunión de este jueves reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento para relajar la disciplina fiscal y consolidar la recuperación económica.
En contra de lo que reclamaban Italia y Francia y con el argumento de que las reglas actuales ya prevén suficiente flexibilidad, la UE se niega a cambiar las reglas constantemente. Como defiende el ministro de Economía español, Luis de Guindos, «es fundamental tener reglas estables, predecibles y sensatas«. En el mismo sentido se expresó durante la reunión el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schuble, quien durante la reunión del Eurogrupo dijo que «no hay que cambiar las reglas, hay que cumplirlas«.
Pero en el seno del PSOE las reglas fijas no gustan. Según Rodríguez Piñero, «el Gobierno de Rajoy no defiende los intereses de España en Europa dado que debería unir sus esfuerzos a los de países como Italia y Francia, que defienden que la flexibilización en estabilidad y crecimiento favorecerá a las economías de aquellos países debilitados por las reformas impuestas por los organismos europeos hasta ahora».
La responsable de Economía del PSOE asegura que, «una vez más, el Ejecutivo del Partido Popular prefiere salir en la foto con Merkel y se olvida de que esa luz que dicen que hay al final del túnel no llega a los ciudadanos». Y para apoyar su argumento Rodríguez Piñero recuerda que «cerca de dos millones de hogares tienen a todos sus miembros en paro y desde que comenzó a gobernar el Partido Popular hay 400.000 hogares más en los que no se ingresa ningún salario». Con estas cifras como respaldo Piñero afirma que «es necesario que Europa flexibilice su pacto por la Estabilidad tal y como solicitan Francia e Italia».

Elena Valenciano
También la presidenta de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, Elena Valenciano, ha criticado duramente la oposición alemana a la flexibilización del cumplimiento del déficit.
Valenciano, que ha personalizado en Angela Merkel la postura alemana, y que ya instó a los socialistas europeos la pasada semana a «escuchar y atender a los países del Sur», ha valorado la decisión de Merkel como «una pésima noticia para el conjunto de la Unión Europea«. Según Valenciano, «es urgente defender una UE más solidaria, más social e integradora que continúe avanzando en la construcción de un proyecto que corre serio peligro».
«Cuando ya ha quedado demostrado que si no damos un giro inmediato a las políticas económicas que han gobernado la UE en los últimos años, la fractura entre el Norte y el Sur y entre los propios ciudadanos y Europa será irreversible, Merkel no quiere darse por enterada y salvar el proyecto europeo. Cuando se entere, para algunos países como España, ya será tarde«, ha augurado Valenciano.