El PSOE acepta resolver por la ‘vía política’ el ‘conflicto catalán’

Foto de «familia» de la reunión de ayer facilitada por el PSOE
Tras la segunda reunión entre los representantes del PSOE, PSC y ERC para lograr el apoyo de los independentistas a la investidura de Pedro Sánchez
Los negociadores de PSOE, PSC y Esquerra Republicana de Cataluña celebraron ayer la segunda reunión para conseguir que los independentistas catalanes apoyen la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
En su segundo encuentro las partes se reafirmaron en que hay un «conflicto político» que «deben resolver políticamente». En este sentido «avanzaron» hacia la «activación» de «la vía política» en busca «de los instrumentos necesarios para su encauzamiento».
Asimismo, los representantes de los socialistas -la portavoz Adriana Lastra, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa- y de los republicanos -el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián; la secretaria general adjunta, Marta Vilalta, y el presidente del Consell Nacional de los republicanos, Josep Maria Jové-, avanzaron en temas concretos en los que «constataron» que mantienen «una sensibilidad social compartida sobre la recuperación de derechos civiles, laborales y sociales».
Por último y tras dos horas y media de negociación las delegaciones acordaron reunirse otra vez el martes 10 de diciembre.
A diferencia de lo que ocurrió en la primera reunión celebrada el pasado 14 de noviembre, los republicanos de Esquerra han aceptado esta vez emitir un comunicado conjunto con los socialistas y ya no dicen categóricamente que «no» apoyan al candidato socialista a la presidencia del Gobierno de España.
El PSOE de Pedro Sánchez sigue «cortejando» a los independentistas. Primero asumió la dialéctica usada por los golpistas para «tapar» los delitos de sedición y malversación cometidos en Cataluña el 1 de octubre de 2017. Lo hizo a cambio de que los diputados de JxCAT y ERC apoyasen en el Congreso de los Diputados los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el período 2019-2021 del Ejecutivo en funciones. Más tarde aceptó la conversión del independentismo al terrorismo. Y de cara a las elecciones del pasado 10 de noviembre los socialistas, en comandita con el PSC de Miquel Iceta, volvieron a apostar por la plurinacionalidad de España.