1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El PP suspende cautelarmente de militancia al alcalde Granada

José Torres Hurtado

José Torres Hurtado

José Torres Hurtado ha sido detenido y puesto en libertad durante el día de hoy en relación a un supuesto caso de corrupción urbanística

El aún regidor popular defiende su inocencia

El Partido Popular ha decidido, por razones de urgencia y en base al artículo 18.7.d de los Estatutos del partido, suspender provisionalmente de militancia a José Torres Hurtado, alcalde de Granada, y a Isabel Nieto, concejala de Urbanismo del mismo Ayuntamiento.

Hurtado ha sido el foco informativo durante todo el día a causa de los registros que la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha llevado a cabo en las dependencias municipales de Granada y su propia casa.

En total, la UDEF ha realizado 20 registros en domicilios, entre ellos los del alcalde y la concejal de Urbanismo, en sedes sociales y oficinas públicas y privadas de empresas, además de en dependencias municipales como la alcaldía y la sede de Urbanismo.

Tras ser interrogado, el alcalde ha quedado en libertad con cargos por presuntos delitos de cohecho, fraude en la contratación, asociación ilícita, prevaricación tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, estafa, falsedad en documento mercantil, administración desleal y contra la ordenación del territorio. Y ha sido citado por el juez para el próximo día 12 de mayo.

Conocida la noticia, el concejal y portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha exigido la «inmediata dimisión» de Torres Hurtado.

Puentedura lleva mucho tiempo denunciando la actuación de los responsables municipales del PP en relación al «caso Serrallo«, una recalificación urbanística realizada, supuestamente, en beneficio de una empresa privada que permitió levantar una discoteca en terrenos inicialmente previstos para construir un parque. Es más, el concejal de IU ha sido un factor fundamental en las investigaciones judiciales y policiales que han desembocado en las detenciones y registros que se han producido este miércoles.

Pero Puentedura quiere aprovechar la situación de Hurtado para plantear una moción de censura en el consistorio. «Es el momento -ha detallado- de llevar a cabo una moción de censura en el Ayuntamiento de Granada para que se restituya la legalidad urbanística, la claridad en la gestión municipal y para ayudar a la investigación de los cuerpos policiales y de la Justicia, y en definitiva, para la tranquilidad democrática de los vecinos y vecinas de Granada».

A la detención de Torres Hurtados se suma la detención e interrogatorio de la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, así como la de varios empresarios y constructores vinculados a esa supuesta trama de corrupción del «caso Serrallo». A lo largo de la mañana los agentes han proseguido con los registros tanto en dependencias del Ayuntamiento de Granada, como en distintas empresas y viviendas particulares.

Puentedura

Puentedura dice estar harto

El concejal de Izquierda Unida destaca que «el Ayuntamiento de Granada está instalado en el mapa de la corrupción como consecuencia de una gestión oscura por parte del Gobierno municipal del PP».

Francisco Puentedura ha insistido en la importancia de la denuncia realizada por IU hace dos años sobre este caso en relación al uso dado a los terrenos adjuntos al Centro Comercial Serrallo, que ha acabado dando nombre al caso. Éste se elevó posteriormente a la Fiscalía y ha desembocado en las actuaciones de hoy sobre esta supuesta trama de corrupción.

El concejal granadino de IU se ha mostrado especialmente contundente ante el hecho de que, con el «caso Serrallo», suben hasta cinco las investigaciones abiertas en Granada sobre presuntas tramas corruptas. Para Puentedura, todo ello demuestra que «el urbanismo está podrido en esta ciudad, como también lo está la gestión del PP en Granada».

Tags: , , , , , , ,