El PP se querella contra Torra por usurpación de funciones

El presidente de la Generalitat en una imagen de archivo del Govern
Los populares presentan la querella en los tribunales catalanes un día antes de la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a mantener con el aún jefe del Govern en Barcelona
El Parlament aprueba recurrir ante el Supremo la retirada del acta de diputado de Torra
El PP ha presentado este miércoles una querella contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por un delito de «usurpación de funciones públicas» al permanecer en el cargo cuando ha perdido su acta de diputado autonómico.
En la querella, presentada ante la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la víspera de la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a mantener en Barcelona con Torra, el PP denuncia que el aún jefe del Govern «se empecina» en mantener el cargo «en abierta y franca rebeldía» frente a la Constitución y el Estatuto de Cataluña, «actuando de facto» como presidente.
El presidente de los populares, Pablo Casado, ha exigido a Sánchez que cancele la reunión porque Torra está inhabilitado y, además, manda un mensaje “perverso” a los españoles. «¿Por qué van a cumplir los ciudadanos con sus obligaciones si no lo hace el presidente del Gobierno?», se ha preguntado Casado, que lamenta que el aún presidente catalán cuente con los “parabienes del Gobierno” porque necesita los votos de los independentistas para aprobar los presupuestos».
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha defendido que su formación “está haciendo el trabajo que debería haber hecho el Gobierno” y ha insistido en que Torra está inhabilitado. Además, ha explicado que el PP va a llevar a cabo una ofensiva parlamentaria y en los tribunales, porque Torra “está usurpando un cargo y no es el representante de los catalanes”.
“El Gobierno tiene que tomar una decisión: ponerse del lado de las instituciones y el Estado de Derecho o de aquellos que las atacan e incumplen las reglas de juego”, ha pedido Montesinos, que ha remarcado que Sánchez va a recibir a Torra porque, tras las generales, necesita a los independentistas “para seguir durmiendo en La Moncloa”.
También el secretario de Justicia e Interior del Partido Popular, Enrique López, ha mantenido la utilidad de la querella presentada por su partido y que puede leer aquí para «defender el Estado de Derecho como consecuencia del desistimiento del Gobierno de Pedro Sánchez en el cumplimiento de sus funciones».
Casi al mismo tiempo que el PP presentaba la querella contra Torra el Parlament catalán ha aprobado recurrir ante el Tribunal Supremo la retirada de su acta de diputado con los votos a favor de los independentistas JxCat, ERC y la CUP y de los Comunes. El Partido Socialista de Cataluña (PSC) se ha abstenido y Ciudadanos y el PPC han votado en contra.
Durante la sesión el jefe de la oposición, Carlos Carrizosa, ha criticado la “cortina de humo” del presidente del Parlament, Roger Torrent, “de prestarle gratis a Torra los abogados del Parlament». El diputado de Ciudadanos se ha mofado de la «republiqueta de privilegios» que habría «si los separatistas llegasen a apoderarse alguna vez de Cataluña”. En este contexto y después de pedir a los socialistas que “recapaciten de una vez”, ha sentenciado que “Torra ni puede gobernar ni puede convocar elecciones”.
Mañana se espera que Sánchez se reúna con el primer secretario del PSC aprovechando su viaje a Barcelona. El presidente del Gobierno mantendrá un reunión de trabajo con Miquel Iceta y la Ejecutiva del partido en Cataluña.