El PP recurre ante el TC el fondo de riego de la Generalitat

El presidente de la Generalidad de Cataluña, Pere Aragonés (Foto: Parlamento de Cataluña)
El Gobierno catalán ha aprobado crear un fondo para pagar las multas impuestas por el Tribunal de Cuentas a los condenados por organizar el ‘golpe’ del 1 de octubre de 2017
El Partido Popular ha presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto de creación del Fondo Complementario de Riesgos de la Generalitat de Cataluña. Puede leer el recurso completo aquí.
Los populares se han visto obligados a recurrir al Constitucional porque el Gobierno de Pedro Sánchez, que necesita los votos de los independentistas catalanes para seguir en La Moncloa, ha renunciado a impugnar los ‘avales’ de la Generalitat para cubrir las fianzas que el Tribunal de Cuentas exige a los ‘golpistas’.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha dicho que ‘no se puede avalar la sedición con fondos públicos ni malversar para avalar a malversadores’.
Ayer el Pleno del Parlamento catalán dio vía libre a la tramitación del Proyecto de Ley del Fondo Complementario de Riesgos de la Generalidad. Se trata, como refleja el texto aprobado, de ‘resarcir a los servidores públicos que sufren un daño o perjuicio en la realización del servicio, sin que concurra culpa o negligencia’. Los independentistas catalanes creen que tienen derecho a ‘beneficiarse’ de las garantías públicas necesarias para hacer frente a las reclamaciones que puedan presentarse contra ellos por la comisión de delitos –como los de sedición y malversación a los que ya han sido condenados– para evitar ver perjudicado su propio patrimonio. Así se garantiza y protege ‘el derecho a la indemnidad’ de los condenados.
Los supremacistas de Esquerra Republicana (ERC), Juntos por Cataluña (JxCat), la CUP y los de En Común Podemos, con el inestimable apoyo del Partido Socialista de Cataluña (PSC) de Salvador Illa, el ex ministro de Sanidad, tumbaron la enmienda a la totalidad presentada por Ciudadanos (Cs).
El consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, defendió el proyecto alegando que ‘es sólo una respuesta jurídica y política para restablecer la presunción de inocencia del conjunto de cargos y servidores públicos de la Generalidad ante su persecución’ política y judicial ‘mediante un fondo que da cobertura a las reclamaciones judiciales o administrativas que se realicen contra ellos’.
El fondo tiene una aportación inicial de 10 millones de euros pero se actualizará anualmente en función de las necesidades y liquidaciones que se hayan efectuado. Hasta que no se constituya la entidad gestora del fondo su gestión la asumirá el Instituto Catalán de Finanzas (ICF).
Durante la sesión el portavoz de Ciudadanos, Martín Blanco, aseguró que ‘evitarían que haya un fondo de rescate para los autores del golpe de estado del 2017’ porque, continuó, ‘sería un escándalo resarcir a quienes han atacado al interés general de Cataluña cometiendo delitos gravísimos contra el ordenamiento jurídico’. Blanco acusó al Govern de arbitrario y de usar abusivamente las instituciones públicas para ‘crear un decreto ley ad hoc con el objetivo dJ proteger de la justicia a los políticos que decidieron saltarse el marco jurídico a conciencia’. ‘Es dinero de todos los ciudadanos de Cataluña’, aseveró Blanco en su turno de palabra.