El PNV chantajea al PSOE con Navarra

Joseba Egibar, presidente de EAJ-PNV
Para los nacionalistas vascos Navarra es pieza clave de su proyecto anexionista
Esta mañana el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Joseba Egibar, ha afirmado que lo que decida el Partido Socialista de Navarra (PSN) en la comunidad foral condicionará la decisión que tome el PNV sobre posibles pactos.
Tras las elecciones del pasado domingo, Navarra Suma, la coalición de PP, UPN y Ciudadanos que ganó los comicios en la comunidad foral sólo necesita el apoyo de los socialistas navarros para despojar del poder al cuatripartito formado por Geroa Bai -«la sucursal del PNV»- EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
Egibar ha explicado que las negociaciones tras las elecciones -de 28 de abril y 26 de mayo- pivotarán sobre «tres vértices: la negociación de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, la situación en Navarra y la conformación de mayorías en Euskadi». En este sentido, ha insistido en que lo que decida el PSN en la Comunidad foral «condicionará» la decisión del PNV sobre otros posibles pactos.
Esta afirmación es considerada un «chantaje» por Javier Esparza, candidato de Navarra Suma a la presidencia del Gobierno foral, formación que depende de los posibles pactos entre las distintas fuerzas políticas para gobernar.
Según Esparza, «los navarros han dicho basta al nacionalismo vasco y a sus políticas sectarias y antiprogresistas en la Comunidad foral». El candidato de Navarra Suma ha añadido que «el PNV se descubre cuando afirma que políticamente lo más importante para ellos es Navarra». «Navarra es la perla que les falta para conformar su Euskalerria soñada y luego levantar el dedo para pedir la independencia de España», ha explicado.
Esparza confía en que el PSN sea consciente, al igual que han demostrado ser los navarros en las elecciones del domingo, del «riesgo que supone pactar con los nacionalistas vascos». Por ello les pide que «no acepten ni sus amenazas ni sus coacciones ni sus chantajes».