El plan de ayudas a autónomos es un fiasco

La ministra Nadia Calviño se asoma desde la sede del Ministerio de Asuntos Económicos en Madrid
UPTA planteará a Calviño un nuevo plan de ayudas directas para pequeños empresarios con pérdidas de facturación de al menos el 50% entre los años 2019 y 2021
De los 7.000 millones de euros que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó a bombo y platillo para ayudar a autónomos con problemas económicos por el covid sólo se han concedido 2.800 millones de euros, es decir, apenas el 40%.
Son cálculos de UPTA, que califica de verdadero fiasco el ‘plan’ del Ejecutivo. Estas ayudas se dispusieron para garantizar la solvencia de empresas y autónomos pero la realidad que este viernes denuncia la asociación de autónomos es que la mayoría de las convocatorias publicadas por las comunidades autónomas han terminado o están a punto de hacerlo con resultados desastrosos.
Los datos no mienten y la dificultad en el cumplimiento de los requisitos a los posibles beneficiarios, el desconocimiento de la realidad del colectivo y la nula comunicación de la Administración con las organizaciones que representan a los trabajadores autónomos ha desencadenado la tormenta perfecta.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, la supervivencia de negocios perfectamente asentados y con una situación económica normal antes de la crisis debe ser una prioridad y los fondos sobrantes de esta ayuda deberían reorientarse hacia un segundo plan al que puedan acogerse la mayoría de los autónomos y pequeñas empresas que sigan perdiendo facturación y que están pasando un calvario económico.
Abad lo advirtió en su momento cuando dijo que por su diseño esta ayuda no llegaría a la mayoría de los autónomos con pérdidas. Aún más, ‘se ha castigado a gran parte del colectivo que ha sufragado con recursos propios el pago a sus proveedores, descapitalizándose totalmente y agotando en muchos casos hasta su último céntimo para abordar la situación económica’, critica.
Por ello Abad planteará a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, un nuevo plan de ayudas directas para autónomos con pérdidas de facturación de al menos el 50% entre 2019 y 2021. Porque ‘nuestro colectivo necesita una inyección económica; de lo contrario miles de actividades desaparecerán de nuestros pueblos y ciudades’, termina.