1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El ‘pico de la curva’ se instala en los 400 muertos al día en España

UE coronavirus 23.04.2020

Clique sobre la imagen y verá mejor las cifras de Sanidad

Las muertes por coronaviurus aumentan en 440 en las últimas 24 horas

También se han notificado 4.635 nuevos contagios

España ya supera los 22.000 muertos por covid-19

En España la cifra de fallecidos por coronavirus ha vuelto a aumentar por encima de los 400 en las últimas 24 horas. Concretamente, en 440 nuevos muertos.

España ya supera los 22.000 muertos por covid-19. Tras sufrir otro ‘repunte’, los ‘finados’ suman ya un total de 22.157.

Esto deja claro que el famoso ‘pico de la curva’ del que tanto habla el Gobierno para referirse a la supuesta ‘estabilización’ de la enfermedad asociada al virus de Wuhan en España está siendo duro, durísimo, de hollar.

Mientras el número de muertos crezca por centenares se hace difícil creer que la pandemia está siendo controlada. Además, los nuevos contagios también se suman por miles cada día. De ayer a hoy, las cifras ‘oficiales’ reflejan que 4.635 personas más han contraído la enfermedad, hasta afectar a un total de 213.024 personas.

Aún hoy, un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que a partir del 9 de mayo comenzará la ‘desescalada’ del estado de alarma y del confinamiento, las altas aumentan muy por debajo de los nuevos positivos en covid. Respecto al miércoles, han logrado el alta 3.335 pacientes, una cifra muy inferior (-1.300) a la de los nuevos contagios registrados por las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Sanidad celebra que los curados, afortunadamente, alcanzan los 89.250, lo que supone que el 41,8% de todos los que han contraído el virus logran superarlo. Pero las cifras de muertos y contagios son todavía muy malas.

Tan malas son que España (213.024) sigue siendo el país de Europa (1.240.362) con más casos confirmados, seguido de Italia (187.327), Alemania (145.694), Reino Unido (133.495) y Francia (119.151). Tan malos, que España soporta el 13,5% de los fallecidos por corona en todo el mundo.

Precisamente en cuanto al número de muertos, Sanidad continúa sin dar por ‘fiables’ las cifras que reportan desde las Comunidades Autónomas. Ayer, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid admitió hasta 11.852 muertos, 4.275 más de los reconocidos por el Gobierno de España. Algo similar ocurre en Cataluña, donde llevan unos días recogiendo los perecidos no sólo en hospitales, sino también en domicilios y centros de mayores.

En estas circunstancias y siempre según el conteo ‘oficial’ del departamento dirigido en España por Salvador Illa, el país de la Unión con mayor número de fallecidos es Italia (25.085) seguido de España (22.157), Francia (21.340) y Reino Unido (18.100).

De acuerdo con el balance de la Universidad Johns Hopkins de este jueves la pandemia ha provocado ya 183.470 muertos y más de 2,63 millones de casos en todo el mundo, lo que se traduce en que más del 12% de los fenecidos a causa del virus de Wuhan son españoles.

Hay datos esperanzadores. Como el de la Comunidad de Madrid, donde se ha iniciado el repliegue de los hoteles sanitarizados puestos en marcha para atender a pacientes diagnosticados de coronavirus con evolución favorable pero que por criterios clínicos, sociales o familiares no podían continuar su recuperación de la enfermedad en el domicilio. Desde su puesta en marcha el pasado 19 de marzo se han prestado cuidados en estos hoteles a un total de 2.512 pacientes de los que 1.782 han sido dados de alta a domicilio.

También ayer se clausuró la morgue instalada en el Palacio de Hielo de la capital. Se trata de la segunda de este tipo de instalaciones provisionales cerrada en la región madrileña, después de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayudo decretase el 14 de abril la del Palacio de Hielo de Majadahonda.

Tags: , , , , ,