1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El acuerdo de gobierno entre PSOE y Ciudadanos no dura ni media tarde

Pedro Sánchez

El pacto entre Sánchez y Rivera no «suma»…

Esta mañana el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, firmaban un acuerdo de gobierno «histórico»

A primera hora de la tarde el número dos de Podemos, Iñigo Errejón, comparecía ante la prensa para dar por rotas las negociaciones con los socialistas

Sánchez sólo tiene 130 votos a favor para ser investido presidente

Pedro Sánchez tendrá que acudir a su primera sesión de investidura, el 1 de marzo, sabiendo que sólo cuenta con el respaldo seguro de los 40 diputados de Ciudadanos y los 90 de su propia formación.

Si nada cambia, Sánchez, que «ha elegido girar a la derecha», según ha afirmado el número dos de Podemos, Iñigo Errejón, en una comparecencia en el Congreso, ha perdido todas sus oportunidades para ser presidente del Gobierno de España.

Podemos, ha confirmado Errejón, da por rotas las negociaciones que mantenían a cuatro bandas con PSOE, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular. Es más, Errejón ha adelantado que la investidura de Sánchez será «una investidura fallida». «El PSOE ha elegido y esa elección no es compatible con Podemos», ha remachado Errejón rodeado de los miembros del equipo negociador de la formación morada.

La razón por la que Podemos ha «roto la baraja» está en el acto «histórico» -eso han dicho los intervinientes- que esta mañana han protagonizado el líder socialista y el de Ciudadanos, Albert Rivera, en el Congreso y que, a juicio de los podemitas, «va a hacer las delicias del Ibex 35 y de los sectores privilegiados».

Ambos dirigentes han firmado un «acuerdo de Gobierno» –que puede leer íntegro aquí-, sabiendo que por la «derecha» no iban a contar con el apoyo del Partido Popular –Mariano Rajoy lo ha repetido en innumerables ocasiones– y que por la «izquierda» Podemos no iba a entrar en un Ejecutivo «informado» por las políticas «naranjas».

Ya lo advirtió ayer el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cuando minutos después de que Sánchez aceptase las condiciones «sine qua non» impuestas por Rivera para obtener su apoyo en el debate de investidura, dijese que «90 más 40 no son un acuerdo de investidura».

Esta mañana se sumaba a esa postura Alberto Garzón, portavoz parlamentario de Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP), al afirmar que «Sánchez debía elegir entre defender a las clases populares o al Ibex 35».

Más tarde, desde IU-UP corroboraban que «el PSOE ha elegido no ir con las clases populares«. Por este motivo, han suspendido la reunión «a cuatro» que iba a celebrarse junto a PSOE, Podemos y Compromís, porque «sin Podemos no se dan las condiciones para desarrollarla». Según Garzón, sin Podemos en la mesa de reuniones «se desactiva el instrumento más útil para presionar al PSOE hacia la izquierda«.

También criticaba esta mañana el pacto Sánchez-Rivera Mariano Rajoy. El aún presidente en funciones ha recordado que los problemas de España no son ni las iniciativas legislativas populares ni la limitación de mandatos de los presidentes del Gobierno.

Según ha explicado, el nuevo Gobierno debe tener como gran prioridad la creación de empleo y el crecimiento económico. A este objetivo primordial, deben sumarse, en su opinión, otros cuatro: el mantenimiento del estado del bienestar, la lucha contra el terrorismo, la unidad de España y la lucha contra la corrupción.

Por lo que se refiere al debate que se ha abierto sobre la supresión de las diputaciones provinciales, el jefe del Ejecutivo se ha mostrado «radicalmente en contra» porque, a su juicio, la desaparición de esas instituciones dejaría en una situación muy complicada a muchos pequeños municipios.

Sea como fuere, desde el PSOE han comenzado ya a culpar a Pablo Iglesias de devolver la esperanza de seguir en La Moncloa a Mariano Rajoy; a pesar de que ha quedado patente que Sánchez se equivocó cerrando todas las puertas a posibles pactos con el Partido Popular. Esto es lo que ha intentado hacer el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, esta misma tarde.

Hernando ha culpado a Iglesias de dinamitar el futuro de los españoles al situarse en la misma posición que los populares en el debate de investidura y de «bloquear» cualquier futuro Gobierno de progreso y de cambio en España.

Por otra parte, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha convocado, para el próximo sábado, día 27, a la militancia del partido, que deberá responder «si apoya o no los pactos propuestos y planteados a los distintos partidos«. En concreto, los afiliados tendrán que contestar sí o no a la pregunta: «¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista»…

Tags: , , , , ,