1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El juzgado admite a trámite la querella de VOX contra Tezanos

José Félix Tezanos

El presidente del CIS, José Félix Tezanos

Por supuesta malversación de caudales públicos en favor del PSOE, partido político en el que milita

El Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid ha admitido a trámite la querella interpuesta por VOX contra el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, por malversación de caudales públicos en favor del PSOE, partido en el que milita.

El partido liberado por Santiago Abascal acusa a Tezanos de organizar notorias desviaciones hacia el PSOE en los resultados de las encuestas del CIS para influir en la decisión de los votantes.

La querella de VOX se sustenta en un informe pericial en el que quedan claras las ‘conocidas y notorias desviaciones hacia el PSOE’ en los resultados de los informes del CIS. Del mismo modo, se observan ‘elevados costes que paga el CIS por las encuestas subcontratadas’.

El informe también deja clara la falta de rigor en la actuación del Centro que preside Tezanos, que ‘no es casual ni aleatoria’ y que ‘se aparta de la técnica y el rigor profesional que debería aplicar en una institución pública al servicio de todos los españoles’.

El documento explica que hay desviaciones que se pueden considerar normales, situando los errores en encuestas precisas hasta el límite de 1,5 puntos; en encuestas poco precisas, hasta 2,5 puntos; pero que no se justifican de ninguna forma errores de más de 5 puntos a favor del PSOE que han llegado a recoger las encuestas del CIS. Es más, en el conjunto de las encuestas realizadas por el CIS desde que lo preside Tezanos, el error medio respecto de los resultados reales es de 3,3 puntos, muy por encima de cualquier límite razonable para cualquier análisis demoscópico científico.

En base a todo ello el juzgado ha dado un plazo de 20 días al CIS para que presente las actas de trabajo en las que se acuerden los criterios de elaboración de las encuestas entre los ejercicios 2018 y 2020 o aquellas en donde figure la justificación para el cambio de técnicas aplicables a las mismas.

También deberán entregar en el Juzgado el programa de cumplimiento normativo y control de delitos y las cuentas anuales de los ejercicios 2018 a 2020.

Tags: , , , , ,