La Fiscalía Anticorrupción investigará desde ahora a Rodrigo Rato

Andreu «controla» todo el «caso Bankia»
El Juzgado de Madrid en el que recayó la denuncia contra el ex ministro se inhibe en favor de la Audiencia Nacional
Envía las actuaciones al Juzgado Central de Instrucción número 4, que ya instruye el «caso Bankia»
La Fiscalía Anticorrupción investigará desde ahora al ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por cinco delitos fiscales, blanqueo y alzamiento de bienes ante «la especial trascendencia social, mediática y jurídica de los hechos» que se le atribuyen.
Así lo ha decidido la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, que ha firmado el decreto que otorga a la Fiscalía Anticorrupción la competencia sobre este asunto. Madrigal atiende a «la particular complejidad, a la vista de la estructura del entramado societario y jurídico que conforma el grupo de sociedades presuntamente controlado por Rodrigo Rato» para tomar esta decisión.
Además, recuerda que el ex vicepresidente se encuentra ya imputado en la Audiencia Nacional por el caso Bankia y la pieza de las tarjetas opacas, de las que «pueden derivarse responsabilidades pecuniarias que presuntamente dicho imputado habría intentado eludir».
Paralelamente, el magistrado Antonio Serrano, titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, en el que recayó por reparto el pasado viernes la denuncia de la Fiscalía de Madrid contra Rodrigo Rato y otros, ha dictado este lunes, tras incoar diligencias previas, auto de inhibición del procedimiento a favor del Juzgado Central número 4 de la Audiencia Nacional.
Este Juzgado Central, cuyo titular es el magistrado Fernando Andreu, es el mismo que instruye el llamado «caso Bankia» y el que lleva la investigación por las denominadas «tarjetas opacas» de Cajamadrid.
Serrano ha incoado diligencias previas y dictado auto de inhibición después de recibir las actuaciones del Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, que estaba en funciones de guardia el pasado jueves y que fue el que autorizó la entrada y registro en el domicilio y el despacho profesional del ex vicepresidente económico del Gobierno y ex director gerente del FMI y ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias y de las sociedades ligadas a éste.
Por su parte, Andreu ha advertido del riesgo que existe de que los imputados en el caso Bankia traten de «eludir» el pago de la fianza de 800 millones de euros -de los que 133 corresponden a Rato- que les impuso en febrero «ocultando sus bienes».
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se reunirá el próximo viernes para deliberar sobre los recursos que los afectados por la fianza presentaron contra la decisión del juez Andreu.