El INE eleva el crecimiento del PIB en 2021 hasta el 5,5%
Son cuatro décimas más de lo adelantado en marzo
La mayor demanda interna impulsó el crecimiento de la economía española el año pasado
La contracción de la economía española en 2020 fue del -11,3%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) eleva este jueves el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2021 hasta el 5,5%.
Son 4 décimas más de la cifra adelantada por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) el pasado 31 de marzo, que se deben a una mayor aportación de la demanda nacional (5,2% frente a 4,7%) y una menor contribución de la demanda externa (0,3% frente a 0,5%).
No todas son buenas noticias, ojo. Si bien el INE confirma que la economía española creció algo más el año pasado en cambio rebaja el impulso del PIB en 2020, cuando, de acuerdo con los datos definitivos publicados hoy, se hundió hasta un 11,3% y no hasta el 10,8% como avanzó en marzo el instituto estadístico. También rebaja hasta el 2% el producto interior bruto de 2019, año en que España acabó el ejercicio con el mayor déficit de toda la Unión Europea.
Entre los datos ofrecidos por el INE destaca también el del Producto Interior Bruto (PIB) a precios corrientes, que se situó en 1.206.842 millones de euros. Teniendo en cuenta lo anterior y la estimación actualizada de los flujos de renta con el resto del mundo, se obtiene que la Renta Nacional Bruta de España se situó en 1.213.175 millones de euros en 2021 (+0,2% a la estimada en marzo).