El INE confirma que el IPC subió en julio hasta el 10,8%

Mientras la inflación no deja de vaciar los bolsillos de los españoles el Gobierno está de vacaciones…
La inflación se eleva a su tasa más alta desde 1984 y cuadriplica la subida salarial media
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma este viernes que la inflación se disparó en julio hasta el 10,8%, la tasa más elevada desde septiembre de 1984.
El INE publicó esta cifra el pasado 29 de julio, cuando adelantó que los precios habían subido seis décimas desde junio (10,2%).
En algunas regiones como Castilla-La Mancha el Índice de Precios al Consumo (IPC) se ha ido hasta el 13,2%. En Castilla y León los precios han subido un 12% y en Aragón el 11,4%. Sólo hay dos comunidades autónomas que están por debajo del 10%. Son Canarias (9,4%) y Madrid (9,6%). Todas las demás soportan subidas anuales de precios por encima del 10%.
El encarecimiento de los productos energéticos (41,4%) y de los carburantes y combustibles (34,3%) ha hecho que los precios hagan muy difícil llenar la cesta de la compra en muchos hogares españoles. Porque han subido todos los productos básicos, pero especialmente la alimentación, que es un 13,5% más cara que el año pasado. También se ha encarecido la vivienda un 23% y la ropa y el calzado, con una variación anual del 5%.
En este punto cobra especial relevancia lo apuntado desde USO por Laura Estévez: ‘Mientras el IPC es el más alto desde 1984 la subida salarial es del 2,56%. Los trabajadores han perdido tres veces más de poder adquisitivo’. Estévez pone como ejemplo de este dislate el hecho de que en Aragón la subida salarial haya sido de apenas el 1% mientras en la región la subida anual del IPC es del 11,4%. Es decir, que los trabajadores aragoneses ‘están perdiendo más del 10% de su salario’.