El ICO prestó 114.000 millones a autónomos y pymes en 2020
Se aprobaron 944.588 operaciones que beneficiaron a 591.500 empresas, el 99% pymes y autónomos
Cataluña es la comunidad autónoma que mayor número de operaciones avaladas registró
Los autónomos y empresas españoles recibieron el año pasado 114.647 millones de euros en préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
En total, se aprobaron 944.588 préstamos garantizados con un aval de 87.085,8 millones de euros.
Casi 600.000 empresas (591.535) recibieron financiación, de las cuales el 99% son autónomos y pymes. En concreto, 255.808 trabajadores autónomos y 269.812 micropymes obtuvieron préstamos por importe de 31.000 millones de euros.
Asimismo, el 74% de las operaciones aprobadas correspondieron a empresas de autónomos o micropymes con menos de 10 empleados, lo que pone de manifiesto la capilaridad de la Línea de Avales.
Las empresas de mayor tamaño recibieron 34.425 millones de euros en financiación, a través de 17.925 operaciones avaladas con 22.965 millones de euros.
Las empresas y negocios de los sectores más afectados por la pandemia son los que han recibido un mayor volumen de financiación, por importe de 42.500 millones de euros. Así, un total de 125.262 autónomos y empresas del sector del turismo, ocio y cultura recibieron financiación por importe de 17.176 millones de euros. Las empresas de distribución comercial de alimentos y bebidas obtuvieron financiación por importe de 8.777 millones de euros; 6.064 millones las de bienes de consumo y comercio; 5.808 millones las industrias de alimentación y bebidas y 4.670 millones el sector textil, moda y el comercio de estos sectores.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la comunidad que mayor número de operaciones avaladas registró, con un total de 183.466 créditos aprobados, que permitieron que sus empresas recibieran financiación por importe de 21.125,9 millones de euros. Le sigue Andalucía, con 149.925 créditos y una financiación de 13.868 millones de euros; y la Comunidad de Madrid, con 132.590 operaciones y 24.137 millones de financiación canalizados a sus empresas.
Por provincias, a Madrid le sigue Barcelona, con 132.204 préstamos por importe de 16.555 millones de euros; Valencia, con 49.598 y 5.607 millones de financiación avalada, e Islas Baleares, con 26.385 operaciones aprobadas por importe de 4.760 millones.