El Gobierno se reúne con el PSOE para consensuar medidas contra el terrorismo yihadista

Fernández Díaz quiere mano dura contra el terrorismo
Los ministros de Justicia e Interior se verán con el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando
Los ministros de Justicia, Rafael Catalá, y del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reúnen hoy con el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, para abordar las medidas a tomar en España contra el terrorismo yihadista.
Durante el encuentro los miembros del Gobierno plantearán las medidas que consideran necesarias para prevenir y combatir el terrorismo islamista.
Jorge Fernández Díaz es partidario de ampliar las medidas de control en los aeropuertos, algo que los socialistas no ve tan claro «por la merma de libertades que eso significa», tal y como explicó ayer Juan Fernando López Aguilar, miembro de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la UE y ministro de Justicia durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero.
A pesar de las reticencias, ayer Hernando dijo que «si hay voluntad por ambas partes, y por parte del PSOE la hay, podemos llegar a un acuerdo».
Mientras esto sucede en España, en Francia, su ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, anunció ayer el despliegue de 10.000 militares en todo el país para reforzar la seguridad en lugares e infraestructuras sensibles, tras los ataques yihadistas que la semana pasada costaron la vida a 17 personas.
El despliegue incluye de forma especial la vigilancia y protección de las 717 escuelas judías y sinagogas, a la que el Elíseo destinará unos 4.700 policías y gendarmes.
Tal y como declaró ayer el primer ministro francés, Manuel Valls, se trata de un nivel que «jamás se había alcanzado». Pero estas sólo son el principio. Francia se plantea modificar la legislación antiterrorista, mejorando los procedimientos judiciales para que las escuchas telefónicas sean «más eficaces», y dotar de más medios a los servicios antiterroristas.
Y en EEUU un grupo de hackers, supuestamente vinculado al Estado Islámico, pirateó ayer las cuentas de Twitter y de Youtube del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), encargado de las operaciones en Iraq y Siria. El grupo, que se hace llamar Cibercalifato, publicó mensajes extremistas y datos personales de miembros del Pentágono. El Mando Central de EEUU aseguró que no ha habido «impacto operativo» sobre las redes militares por el ataque perpetrado.