El Gobierno saca 3.000 millones de la hucha para pagar la extra
La nómina doble de las pensiones -ordinaria y extraordinaria- alcanza los 18.321 millones de euros
Este es el ejercicio en el que menos recursos del Fondo se han utilizado en los últimos 8 años
Tal y como estaba previsto, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha dispuesto de 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para abonar la paga ordinaria y extraordinaria de las pensiones.
A 30 de noviembre el Fondo de Reserva alcanza los 5.043,15 millones de euros, el 0,43% del PIB (precio de adquisición y 5.060 millones de euros, valor de mercado).
Diciembre es para la Tesorería de la Seguridad Social un mes «complicado» ya que tiene que hacer frente a dos mensualidades de pensiones de la Seguridad Social, la ordinaria y la extraordinaria. Esto eleva el coste de la nómina del último mes del año a 18.321 millones de euros.
Desde el Ministerio de Trabajo recuerdan que este año sólo se ha «tirado» una vez del Fondo de Reserva para inyectar liquidez a la Seguridad Social, lo que convierte este ejercicio en el que menos recursos se han utilizado de las Reservas del Sistema en los últimos 6 años.
Efectivamente, el primer año de disposición (2012) se retiraron 7.003 millones de euros; en 2013, se dispuso de 11.648 millones; en 2014, 15.300 millones; en 2015, 13.250 millones; en 2016 se dispuso de 20.136 millones y en 2017, de 7.100 millones.
Lo que no destacan desde el departamento de Magdalena Valerio es que estas cifras reflejan también cómo al mismo tiempo que ha aumentado el empleo en España –y de que forma se ha distribuido entre la población-, han subido las cotizaciones a la Seguridad social de los nuevos trabajadores y se ha necesitado menos dinero de la «hucha» para pagar las pensiones. Sin contar, y esto es importantísimo, con los 6.330 millones de euros que el Gobierno anterior ya dispuso en los Presupuestos Generales de este año para ayudar a la TGSS a afrontar esta situación.