1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El Gobierno rechaza que gas y nuclear sean energías verdes

Teresa Ribera

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en una imagen de Moncloa

Para que puedan ser objeto de inversiones en la Unión Europea

La Comisión ha propuesto hacerlo para facilitar la transición hacia un futuro predominantemente basado en energías renovables

El Gobierno de España ha rechazado este domingo incluir, como propone la Comisión Europea, la energía nuclear y la generación eléctrica con gas natural en la tabla de opciones verdes en el marco comunitario.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha recalcado que ‘independientemente de que puedan seguir acometiéndose inversiones en una u otra, consideramos que no son energías verdes ni sostenibles’.

Por su parte, el Ejecutivo comunitario opina que ‘teniendo en cuenta el asesoramiento científico y el progreso tecnológico actual, el gas natural y la energía nuclear pueden facilitar la transición hacia un futuro predominantemente basado en energías renovables. Esto significaría clasificar estas fuentes de energía en condiciones claras y estrictas (por ejemplo, el gas debe provenir de fuentes renovables o tener bajas emisiones para 2035), en particular porque contribuyen a la transición a la neutralidad climática.

Estos argumentos no convencen al Gobierno de Pedro Sánchez porque, donde aseguran ‘que ambas tecnologías no son energías verdes ni sostenibles’ y deben ser tratadas ‘de forma aparte’. España, dice el Ejecutivo socialcomunista, quiere ‘lograr la descarbonización de la economía y alcanzar la neutralidad climática en 2050’ reduciendo las emisiones de CO2. Y dentro de ese objetivo, añaden, ‘admitir la nuclear y el gas natural como parte de la taxonomía verde europea supondría un paso atrás’. Alegan que las emisiones de metano de la generación por gas natural y la cuestión de los residuos de la energía nuclear no cumplen el principio de no causar daño ambiental significativo (Do Not Significant Harm).

La opinión del Gobierno de España es una dentro de la Unión Europea de 27. Y dentro de la Unión, como se encarga de señalar el Ejecutivo de Usrula von der Leyen, hay Estados miembros que aún tienen una gran dependencia del carbón con altas emisiones de carbono; y el uso de la energía nuclear y el gas natural ayudaría a dejar de usarlo con ‘una combinación de energías más bajas en carbono y más ecológicas’.

En este sentido, la Comisión propone actualizar los criterios para las actividades de gas y nuclear a medida que evolucione la tecnología. A finales de enero, más o menos, la Comisión adoptará formalmente el denominado Acto Delegado complementario. Luego, el Parlamento Europeo y el Consejo (que han delegado en la Comisión la facultad de adoptar este Acto Delegado) dispondrán de cuatro meses para examinar el documento y, si lo consideran necesario, para oponerse a él. De acuerdo con el Reglamento de taxonomía, ambas instituciones pueden solicitar dos meses adicionales de tiempo de escrutinio.

El Consejo tendrá derecho a oponerse a él por mayoría cualificada reforzada inversa (lo que significa que al menos el 72% de los EM (es decir, al menos 20 EM) que representan al menos el 65% de la población de la UE son necesarios para oponerse al Acto Delegado) y el Parlamento Europeo por mayoría simple (es decir, al menos 353 diputados al Parlamento Europeo en sesión plenaria). Una vez finalizado el plazo de control y asumiendo que ninguno de los colegisladores se oponga, entrará en vigor y será de aplicación el Acto Delegado (complementario).

Mientras todo esto ocurre el precio de la electricidad en el mercado mayorista español ha vuelto a subir este lunes por segundo día consecutivo hasta situarse en 150,5 euros el megavatio hora (MWh). Con esta nueva subida, el precio de la luz será un 57% más caro que el lunes pasado, cuando la electricidad marcó su valor más bajo desde el 1 de noviembre, y triplica el importe que marcó el pool hace justo un año (46,93 euros).

Tags: , , , , , , ,