El Gobierno prevaricaría si hace pública la lista de amnistiados

Ayllón habla por el Gobierno (Foto: ucm)
Este martes comparece en el Congreso el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez
El Partido Popular votará hoy en el Congreso en contra de la petición del PSOE para que se haga pública la lista de contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal en 2012.
Lo confirmó ayer el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, quien explicó que si el Gobierno hiciera pública esa lista estaría «prevaricando» porque la ley lo impide. «Lo que pretende el PSOE con su iniciativa es que el Gobierno incumpla la ley y prevarique», recalcó Ayllón.
El PSOE forzará hoy al Congreso a votar si pide al Gobierno la publicación de dicha lista. En una moción consecuencia de la interpelación a la que fue sometido el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el pasado martes, los socialistas reclaman también la reprobación del propio Montoro por «obstruir la acción de la justicia» en el caso de los «papeles de Bárcenas».
El líder socialista, Pedro Sánchez, dijo ayer que «por decencia» los diputados del PP deberían apoyar la iniciativa socialista. El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, usó otro argumento para apoyar la publicación de la lista. Según Pradas, la falta de transparencia sobre la lista de las personas que se acogieron a la amnistía fiscal puede hacer pensar a los contribuyentes que hay gato encerrado. Por ello cree que es mejor publicarla y «despejar las sospechas».
Sin embargo, Ayllón acusa al PSOE y a las otras formaciones políticas que piden la publicación de la lista de «amnistiados» de estar pensando únicamente en las elecciones mientras el Gobierno tiene que cumplir la ley y buscar el interés general.
Unión Progreso y Democracia (UPyD) defiende una postura intermedia. El partido de Rosa Díez propone que si no se publican los nombres de los 30.000 beneficiarios de la denominada amnistía fiscal, al menos se identifique a los 705 que están siendo investigados.
Por otra parte, el secretario de Estado tampoco considera «razonable» que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en el Congreso por el asunto de Rodrigo Rato. Ayllón insiste en defender que se trata de la investigación a una persona que no tiene responsabilidades de gobierno, y que la actuación de la Agencia Tributaria se enmarca en una actuación «ordinaria» y de «control».