El Gobierno crea un comité especial para atajar la crisis del ébola

Soraya Sáenz de Santamaría en La Moncloa
El Gobierno ha decidido crear un comité especial para atajar la crisis abierta por el virus del ébola. Además, también se creará un comité científico que apoyará al primero en las decisiones a tomar para el definitivo control de la enfermedad.
Ayer lo pidió el PSOE y hoy lo ha decidido el Consejo de Ministros. El Comité especial estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, -los socialistas querían que fuese el propio presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quien se pusiese al frente de este comité-, y contará con la participación de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y un representante del ministerio de Asuntos Exteriores, de Defensa, Interior, Economía -en este caso será la secretaria de Estado de Investigación-, y Justicia, además de con el presidente del Comité Científico y un representante del Hospital Carlos III y otro del Hospital Universitario de La Paz.
La decisión del Gobierno ha sido anunciada por la propia vicepresidenta del Gobierno, Sáenz de Santamaría, que ha explicado que el comité científico asesorará al comité especial para hacer frente a la situación, que se ha agravado tras conocerse que la enfermera Teresa Romero se ha contagiado mientras trataba a los misioneros repatriados desde África y fallecidos en el hospital Carlos III de Madrid.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha defendido, en respuesta a las críticas vertidas desde algunos grupos, la decisión tomada por el Gobierno de repatriar a los dos misioneros españoles fallecidos. Santamaría, que no ha querido adelantar si se van a producir más repatriaciones, ha dicho que el Gobierno tuvo muy presente que eran ciudadanos españoles que querían regresar a su país y que «España tiene una obligación para sus nacionales». La vicepresidenta ha añadido que otros países también han repatriado a sus nacionales y que se ha hecho de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«El padre Pajares, el doctor García Viejo y Teresa Romero han contraído la enfermedad por cuidar de los demás y es desde ese punto de vista desde el que hay que enfocar esta cuestión», ha matizado Sáenz de Santamaría.
Mientras seguía la rueda de prensa en Moncloa, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido ante los medios de comunicación a las puertas del hospital Carlos III, adonde ha acudido junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para interesarse por el estado de salud de la auxiliar de enfermería y para reunirse con el equipo médico del hospital con el que ha valorado in situ la situación. Allí, Rajoy ha recordado que la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud señalan que «el riesgo de que el ébola se pueda transmitir es muy bajo». «No lo dice el Gobierno, sino los citados organismos internacionales», ha subrayado el presidente, que ha pedido tranquilidad a la sociedad.