1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El debate de la moción de censura comenzará el jueves

Ana Pastor

La presidenta del Congreso, Ana Pastor

El viernes 1 de junio los 350 diputados decidirán  si Pedro Sánchez es el próximo presidente del Gobierno

Mariano Rajoy ya superó la moción presentada por Podemos en junio del año pasado

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá los días 31 de mayo y 1 de junio, jueves y viernes, la moción de censura al Gobierno presidido por Mariano Rajoy.

La moción, registrada por 84 diputados socialistas, propone a Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Ejecutivo y necesita aprobarse por mayoría absoluta, esto es, 176 diputados.

La moción de censura fue presentada el pasado viernes y ha sido admitida a trámite este lunes por la Mesa de la Cámara, que ha dado de plazo a los demás grupos políticos hasta el miércoles, día 30, para presentar mociones alternativas. Estas deben ser propuestas por la décima parte de los diputados (35).

El debate comenzará el jueves con la presentación de la misma, sin límite de tiempo, por parte, en este caso, de uno de los firmantes de la moción de censura.  Una vez expuestos los motivos de la moción, Pedro Sánchez presentará el programa del Gobierno que pretende formar. El Ejecutivo puede intervenir en cualquier momento del debate.

Tras esto tomarán la palabra los representantes de los grupos parlamentarios, con un tiempo de 30 minutos y una segunda intervención de otros diez, en orden de menor a mayor representación.

Concluido el debate, la votación será pública y por llamamiento. La moción de censura debe recibir el apoyo de, al menos, la mitad más uno de los diputados, es decir, 176, para ser aprobada. Si obtiene el respaldo de la mayoría absoluta de la Cámara, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, lo pondrá inmediatamente en conocimiento del Rey y del presidente del Gobierno.

El candidato a la Presidencia se consideraría en este caso «investido de la confianza de la Cámara», a los efectos previstos en el artículo 99 de la Constitución, y el Rey le nombrará presidente del Gobierno.  

En caso de que la propuesta sea rechazada, los 84 diputados que han suscrito esta moción de censura no podrán firmar otra durante el mismo periodo de sesiones.

Tags: , , , ,