El debate de investidura de Pedro Sánchez se adelanta al 1 de marzo

Patxi López «manda» en el Congreso
Bronca en el Congreso ante las «caquicadas» de Patxi López y el PSOE
El adelanto de un día de la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez –prevista para el 1 de marzo– ha generado un gran malestar en el seno del Partido Popular (PP), fundamentalmente, aunque también de Podemos.
El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, ha modificado el formato del debate del candidato socialista, que comenzará el día 1 de marzo a las cuatro de la tarde (16:00 horas). De esta manera, Sánchez será el único que intervenga ese día.
Al día siguiente, 2 de marzo, la sesión continuaría con la intervención del líder del PP, Mariano Rajoy, a quien le seguirán el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; tras ellos intervendrán los portavoces de los demás Partidos que hayan obtenido representación parlamentaria según el número de escaños de mayor a menor.
La primera votación se realizará la noche del miércoles, 2 de marzo. Todo hace indicar que Sánchez no conseguirá el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso en esa primera votación, lo que le obligará a someterse a una segunda «criba» 48 horas después, esto es, el viernes 4 de marzo por la noche. Como eso es muy complicado, López ha decidido mantener la fecha del sábado 5 de marzo para ese segundo debate y la correspondiente votación.
Las quejas del PP, sobre todo, han venido porque con este «nuevo» formato -López ha recordado que ya se usó en las investiduras de Felipe González en 1982 y 1986– Pedro Sánchez dispondrá de un día para su intervención mientras los otros portavoces sólo tendrán entre todos un día para plantear sus propuestas.
Pero López ha defendido su propuesta diciendo que así, y siempre y cuando ningún candidato obtenga los apoyos necesarios, comenzaría la cuenta atrás para la convocatoria de nuevas elecciones, que se celebrarían el domingo 26 de junio.