El debate de investidura de Sánchez comienza el sábado

Meritxell Batet, presidenta del Congreso, ha convocado el debate de investidura
El pacto alcanzado por PSOE y ERC contempla una «mesa de negociación» entre Gobierno y Generalitat para buscar una salida al «conflicto catalán» e incluye una «consulta a la ciudadanía de Cataluña»
Si todo sale según lo previsto, el candidato del PSOE será investido presidente el martes 7 de enero
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha convocado el Pleno del Congreso de los Diputados el sábado, 4 de enero, a las 9:00 horas, para celebrar el debate de investidura de Pedro Sánchez, candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
El anuncio oficial del comienzo del debate se ha producido este jueves a última hora después de que el Consejo Nacional de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) haya aprobado facilitar la investidura de Sánchez con la abstención de sus 13 diputados en el Parlamento.
El apoyo de los independentistas catalanes se ha aprobado con el 96,5 % de los votos (196 a favor, 3 en contra y 4 en blanco) y se dará a cambio, entre otras cosas, de la creación de una mesa de negociación entre Gobiernos en un plazo máximo de 15 días tras la formación del nuevo Ejecutivo y de la celebración de una consulta ciudadana en Cataluña. Puede leer aquí el acuerdo a tres firmado por PSOE, ERC y PSC.
El acuerdo entre ERC y el PSOE no cuenta con el apoyo del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, de Junts per Cataluña (JxCAT), que ha advertido a su vicepresidente, Pere Aragonès, de ERC, que el Govern no asume ese pacto «entre partidos» al que no «da el visto bueno ni asume como tal».
Pero eso no importa de cara a la investidura después de que Pedro Sánchez haya logrado el apoyo de Unidas Podemos, con quien formará un gobierno de coalición, los nacionalistas vascos del PNV, y los pro etarras de EH Bildu, que también han decidido abstenerse en el debate para aprovechar «la ventana de oportunidad» que supone para sus aspiraciones políticas la investidura del presidente en funciones.
En aplicación del artículo 170 del Reglamento del Congreso de los Diputados, el Pleno comenzará con la intervención del candidato, que expondrá el programa del Ejecutivo que pretende formar y para el que solicitará la confianza de la Cámara.
Tras la intervención del candidato llegará el turno de los representantes de los demás grupos parlamentarios, comenzando por Pablo Casado, del Partido Popular, a quien le seguirá Santiago Abascal, de VOX. Tras ellos los representantes de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común; los del Grupo Parlamentario Plural (formado por Junts per Catalunya, Más País, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Mes Compromís, Bloque Nacionalista Gallego, Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe), los de ERC, Ciudadanos, PNV y Euskal Herría-Bildu; para terminar con los del Grupo Mixto (integrado por los diputados de CUP, Navarra Suma y Foro de Ciudadanos) y del PSOE.
El debate se reanudará el domingo a las 9:00 horas. Finalizado el mismo se realizará la primera votación, en la que Sánchez necesita el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, 176 escaños, para obtener la confianza como presidente del Gobierno.
En caso de no obtenerla, se realizará una segunda votación 48 horas después, el martes 7 de enero, en la que se entenderá otorgada la confianza si Pedro Sánchez obtiene el apoyo de la mayoría simple de los diputados: más votos a favor que en contra, algo que ya parece tener asegurado el candidato del PSOE.