El coronavirus ha causado la muerte a más de 25.000 españoles
De acuerdo con las últimas cifras oficiales del Ministerio de Sanidad que no recoge todas las proporcionadas por las consejerías de las comunidades autónomas
Aún no hay vacuna contra el virus
Oficialmente, hasta este sábado 2 de mayo de 2020, en España han muerto a causa del virus de Wuhan 25.100 personas.
Son 276 muertos más que los que el Ministerio de Sanidad de Salvador Illa contabilizaba ayer, cuando la cifra ‘oficial’ de decesos a causa de la enfermedad asociada al SARS-CoV-2 era de 24.824.
Tres meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por la pandemia, el supuesto control que las autoridades sanitarias españolas tienen sobre el COVID-19 parece poco eficiente.
El ministro Illa lleva algunos días hablando de que ‘esta vez sí, parece que hemos doblegado la curva’ de la expansión de la pandemia pero la pregunta de qué habría sido de los españoles si, en general, no hubiesen cumplido casi militarmente el confinamiento decretado por el Gobierno planea en al aire.
El pasado 17 de marzo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, adviritó de que ‘no podemos detener la pandemia si no sabemos quién está infectado’ y por ello recomendó a los países ‘test, test, test’.
Sin embargo, en España siguen escaseando los test y el material de protección en los hospitales; y el desabastecimiento de mascarillas y guantes en farmacias y supermercados es muy preocupante. Sobre todo cuando este sábado han comenzado las salidas a la calle para hacer deporte y pasear. Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, se ha limitado a decir que es ‘altamente recomendable’ el uso de mascarillas cuando se use el transporte público pero el virus se contrae fundamentalmente por el aire.
También según las cifras gubernamentales, en España y hasta el momento se han notificado un total de 216.582 casos confirmados por PCR, el test más fiable de todos los que se pueden realizar a los que muestran alguno de los síntomas de la enfermedad. Son 1.366 nuevos infectados que hace 24 horas. Además, de los confirmados por PCR se han notificado resultados positivos con test de anticuerpos en 27.772 personas. Asimismo, Sanidad informa de que dispone de fecha de inicio de síntomas en 145.843 casos y de diagnóstico en otros 184.830.
La mejor noticia, aparte de que España encadena tres días consecutivos con menos de 300 muertes diarias, es la que refleja que hasta el momento y que se sepa 117.248 pacientes que han cursado la enfermedad han logrado superarla y han sido dados de alta. Son 2.570 más que ayer.