1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El consumo interior no repunta

La falta de consumo obliga al ciere al pequeño comercio

Los datos que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística siguen dando muestras de que el consumo y el comercio interiores no levantan cabeza y siguen afectadas por la crisis financiera, la falta de crédito y el demoledor paro. Además, como en una especie de círculo vicioso, esta falta de consumo interno aumenta la cifra de desempleados en España. El pequeño comercio contrata menos trabajadores: su tasa de contratación desciende en su cota interanual un 0,4 por ciento. Sólo las grandes cadenas consiguen aguantar y bajar en menor medida gracias a su potencia financiera.

Las ventas en el comercio minorista registran en septiembre de 2011 una variación interanual del –5,5%, lo que supone un descenso de 1,7 puntos respecto a la registrada en agosto.

Las ventas sin incluir las estaciones de servicio presentan una tasa anual del –5,3%. El desglose de estas ventas por tipo de productos muestra una disminución tanto en los productos de alimentación (-1,5%), como en los no alimenticios (-8,2%). Entre estos últimos, Equipo Personal (–9,7%) registra el mayor descenso.

Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio bajan un 4,4% respecto a septiembre de 2010.

La media del índice general del comercio minorista en los nueve primeros meses del año presenta una variación del –5,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tasa se mantiene igual que la registrada en agosto.

El índice general de comercio minorista a precios constantes registra una variación interanual del –5,5% en septiembre, un punto y siete décimas por debajo de la registrada en agosto.

La tasa de la media de las ventas del sector minorista se sitúa en el –5,4% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2010.

Todos los modos de distribución disminuyen sus ventas respecto a septiembre de 2010.

La ocupación en el sector minorista desciende un 0,4% en tasa interanual.

Todas las comunidades autónomas presentan variaciones interanuales negativas en sus ventas minoristas en septiembre. El empleo desciende en ocho. Todos los modos de distribución disminuyen sus ventas en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. Grandes cadenas (-0,7%) presenta el menor descenso.

En los nueve primeros meses del año, la media de las ventas tiene una variación negativa respecto al mismo periodo del año anterior en todos los modos de distribución.

Consulte todos los datos publicados por el INE especto al comercio al por menor

Tags: , , , ,