España estará bajo estado de alarma hasta el 9 de mayo de 2021

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido la declaración del estado de alarma en el Congreso
Sólo VOX ha votado en contra del real decreto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez
El Partido Popular se ha abstenido
España estará en estado de alarma hasta el próximo 9 de mayo de 2021.
Así lo han aprobado ese jueves la mayoría de los partidos políticos con representación parlamentaria. Todos, excepto VOX y Foro Asturias, que han votado en contra, han apoyado -el Partido Popular se ha abstenido- prorrogar el estado de alarma por espacio de 6 meses ininterrumpidos.
Como es habitual, PSOE y Unidas Podemos, formaciones que conforman el Gobierno, han recibido en el Congreso el apoyo de sus habituales socios de legislatura -nacionalistas vascos e independentistas catalanes- y de Ciudadanos. Al final, el texto presentado ha salido adelante con 194 votos a favor, 53 en contra y 99 abstenciones.
El real decreto aprobado el domingo por Moncloa contiene dos modificaciones fruto de dos enmiendas presentadas por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y Partido Nacionalista Vasco (PNV). Puede leer aquí el documento definitivo aprobado hoy por el Congreso de los Diputados.
De acuerdo con estos cambios, transcurridos cuatro meses desde el 9 de noviembre, la conferencia de presidentes autonómicos podrá pedir al Gobierno que levante el estado de alarma, previo acuerdo del consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales y económicos.
Asimismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Congreso cada dos meses para dar cuenta de los datos y gestiones del Ejecutivo en relación con la aplicación del estado de alarma. También el ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparecerá mensualmente ante la Comisión de Sanidad y Consumo.
El PNV ha logrado, con 196 votos a favor, 147 en contra y una abstención, que durante la vigencia del presente estado de alarma aquellos municipios que constituyen enclaves recibirán el tratamiento propio de la provincia que les circunda, sin que ello sea obstáculo que este permanezca a una Comunidad Autónoma distinta a la de aquellos.
A diferencia de las propuestas de ERC y del PNV las presentadas por Partido Popular, Ciudadanos y EH Bildu, así como Junts Per Catalunya, Partit Demòcrata, Más País, Compromís, y BNG; y la CUP y Foro Asturias han sido rechazadas.
Este estado de alarma ‘perpetuo’ será recurrido por VOX ante el Tribunal Constitucional. El grupo liderado por Santiago Abascal lo considera inconstitucional, teniendo en cuenta que la Constitución Española (CE) establece en su artículo 116.2 que el estado de alarma sólo podrá durar 15 días y tendrá que ser prorrogado por las Cortes Generales.
‘El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo’, reza la CE.
Mientras el Constitucional no se pronuncie y durante este nuevo estado de alarma, las limitaciones de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, las de entrada y salida en las Comunidades y ciudades autónomas, de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y de permanencia de personas en lugares de culto, dependerán de los presidentes autonómicos a la vista de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad, previa comunicación al Ministerio de Sanidad y en coordinación con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Dichas limitaciones podrán ser moduladas, flexibilizadas o suspendidas por estas autoridades competentes delegadas con el mismo procedimiento.
Por último, es importante desatacar que el RD aprobado el domingo por el Consejo de Ministros y apoyado este jueves por la Cámara Baja permite al Ejecutivo de Sánchez-Iglesias aprobar todos aquellos reales decretos que considere oportunos para modificar las condiciones del estado de alarma.
Puede leer aquí la propuesta presentada por ERC aprobada en el Parlamento