El BOE publica el RDL con las ayudas aprobadas por Moncloa
Los alimentos de primera necesidad, como huevos, lácteos o frutas, dejarán de tener un gravamen del 4%
Aceites y pastas alimenticias también experimentarán durante el primer semestre del año una rebaja del IVA del 10% al 5%
La ayuda de 200 euros beneficiará a 4,2 millones de hogares con rentas inferiores a 27.000 euros
La electricidad continuará con un 5% de IVA en la factura, al igual que las entregas de gas natural, briquetas o ‘pellets’
Las mascarillas quirúrgicas mantendrán durante el primer semestre de 2023 un IVA del 4%
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles, 28 de diciembre, el Real Decreto-ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros con las ‘medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad’.
Entre esas medidas, que tienen un coste de 10.000 millones de euros, destacan la rebaja del IVA desde el 4% al 0% para alimentos frescos o de primera necesidad (pan, leches, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales), y del 10% al 5% para las pastas alimenticias y los aceites, incluido el de oliva.
Esta medida permanecerá en vigor hasta el 30 de junio de 2023 o hasta que la tasa interanual de la inflación subyacente baje del 5,5%.
Además, se aprueba una nueva línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, en la que se amplía el número de beneficiarios que podrán recibir un único pago de 200 euros. Se calcula que esta medida afectará a 4,2 millones de hogares pero el texto especifica que a no podrán optar a esos 200 euros quienes estén cobrando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o algún tipo de pensión. Según los últimos cálculos, en España viven 4,8 millones de personas en pobreza severa.