El 70% de los de concursos acaba en el cierre directo de la empresa
El 88% de todos los procesos iniciados son microempresas
Las disoluciones contabilizadas en abril bajan ligeramente, un 0,4%
Durante los primeros cuatro meses de 2022 se han registrado 2.073 concursos y 12.611 disoluciones empresariales en España.
Según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B, esto supone un descenso del 2% en el número de concursos y un aumento del 11% en el caso de las disoluciones.
Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, comenta que ‘los concursos se reducen un 18% en abril, hasta 440, rompiendo la tendencia ascendente recogida desde el comienzo del año de tal manera que los datos acumulados también se reducen, un 2%’. Las disoluciones este mes alcanzan la cifra más baja del año (2.216), un 0,4% menos que el mismo mes el año pasado y un 26% que el anterior mes de marzo.
Durante el 2020 y el 2021 el número de empresas que presenta la solicitud conjunta de concurso y extinción, el conocido como concursos exprés, ha ido creciendo. El año 2020 terminó con un 54%, mientras en 2021 alcanzaron el 65% de media y durante los cuatro primeros meses del 2022 no ha bajado del 66,5%.
En conecto, durante el último mes de abril supera el 70%, la cifra más alta desde que se comenzó a seguir este indicador en mayo de 2019.
Del total de concursos contabilizados en abril, el 88% son microempresas, un 11% corresponde a pequeñas empresas, un 1% a medianas y ninguna gran empresa ha presentado proceso concursal este mes.
Las empresas concursadas desde enero daban trabajo a 12.809 personas y facturaban 2.766 millones de euros, por encima de los cerca de 2.070 millones de las que iniciaron este proceso los mismos meses en 2021. Las afectadas por las disoluciones este año suman 29.131 empleados y unas ventas de más de 6.300 millones de euros, superior a los 6.000 millones de euros que acumulaban las disueltas un año antes.
El recorte producido en el número de concursos en abril y en lo que va de año se debe especialmente a los descensos registrados en Hostelería, que resta 123 desde enero y 40 en el mes.
Comercio encabeza las cifras desde enero con 495 procesos, un 18 % más que el año pasado, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias, con 400, un 10 % de subida, y, a pesar de su bajada, Hostelería sigue el tercero con 254. En abril son también los primeros, con 115, 82 y 52 concursos respectivamente.
Cataluña es la comunidad con más procesos concursales en los cuatro primeros meses del año, 540, aunque baja un 12 %, 77 menos que el año pasado, el mayor descenso en valor absoluto. Las siguientes son Madrid (451) y Valencia (304), siendo Madrid la que más suma (70).