Dimite el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, imputado en la Púnica

Agustín Juárez y Francisco Granados en una foto de IU
El juez Eloy Velasco envió el viernes a prisión a Francisco Granados y David Marjaliza por organización criminal y otros delitos
El alcalde de Collado Villalba (Madrid), Agustín Juárez, ha presentado este lunes su dimisión por su implicación en la Operación Púnica. Lo ha anunciado durante una rueda de prensa que ha convocado para explicar que, a pesar de que es inocente, renuncia a su cargo.
El ya ex alcalde de Collado Villalba está imputado en la trama de corrupción municipal y regional destapada con la Operación Púnica. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco aprecia delito en la firma de un contrato entre el municipio madrileño que dirigía Juárez y la empresa Cofely por 39 millones de euros a cambio del mantenimiento de la instalación energética de los edificios municipales y de alumbrado público y a la mejora de la eficiencia energética del Ayuntamiento.
La dimisión de Juárez se produce después de que el pasado viernes Velasco dictase prisión incondicional para el ex consejero y ex secretario general del PP madrileño Francisco Granados y para el empresario David Marjaliza al considerarles las personas que impulsaron y dirigían la trama de corrupción municipal y regional destapada en la llamada Operación Púnica. El magistrado imputa a Granados los delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, cohecho, malversación, prevaricación y fraude.
Según el auto, Granados formó parte de «una red de tráfico de influencias» para mediar a favor de Marjaliza y otros empresarios y para su propio enriquecimiento «a lo largo de su carrera pública», a través de operaciones vinculadas a la construcción y a la contratación pública. El juez señala «diversas operaciones inmobiliarias de las que se sospecha que pueden haber sido la contraprestación recibida de aquellos empresarios» y ratifica que Granados es titular de algunas de las cuentas utilizadas para el «blanqueo fiscal agravado».
En su declaración ante Velasco, que duró algo más de dos horas, Granados negó tener relaciones profesionales con Marjaliza y haber influido en adjudicaciones irregulares de contratos gracias a sus cargos en la Comunidad de Madrid. También declaró que la cuenta en Suiza que se le atribuye no es suya, sino de Marjaliza.
En cuanto a Marjaliza, el juez le considera el «núcleo de una organización criminal» dedicada a conseguir adjudicaciones irregulares de contratos a través de sus contactos, por las que recibía comisiones, así como «responsable y cabeza de un amplio entramado empresarial a través del cual defraudaba y ocultaba los beneficios de su actividad empresarial, tanto la lícita como la delictiva». Según Velasco, la red tejida por el empresario, de la que él era «el centro», ha «patrimonializado la actividad pública de contratación y urbanismo». El juez le imputa un total de diez delitos: blanqueo de capitales, organización criminal, contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, cohecho, malversación, prevaricación, fraude, utilización de información confidencial y falsificación documental.
También el viernes dimitieron tres de los relacionados con la trama. El director de la Agencia de Informática del Gobierno regional de Madrid, José Martínez Nicolás, el alcalde de Torrejón de Velasco, Gonzalo Cubas, del PP, y el alcalde de Parla, José María Fraile, del PSOE. Y después de la dimisión de Agustín Juárez, está por ver qué ocurre con David Rodríguez, alcalde de Casarrubuelos, que, por el momento, no abandona su cargo.