DIA vende a Alcampo 253 supermercados y 2 naves

Ha sido Jesús Soto, el director financiero del Grupo, el encargado de comunicar a la CNMV el acuerdo con Alcampo
Si se dan todas las condiciones pactadas en el contrato la operación costará 267 millones de euros en efectivo
Distribuidora Internacional de Alimentación, DIA, ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha vendido a Alcampo un portfolio de hasta 235 supermercados, dos naves logísticas situadas en Villanubla (Valladolid), y determinados contratos, licencias, activos y empleados relacionados con dichos establecimientos y naves.
El precio de la operación, que será pagado íntegramente en efectivo, puede variar en función, entre otros parámetros, del número total de activos finalmente transmitidos. En caso de cumplirse todas las condiciones suspensivas y demás términos establecidos en el contrato, el precio máximo que obtendría la sociedad con sede en Las Rozas (Madrid) sería de 267 millones de euros.
DIA prevé destinar los recursos obtenidos a acelerar la implementación de su plan estratégico mediante la finalización del proceso de remodelación de las tiendas de proximidad -tiendas de barrio- y así avanzar en su estrategia de proximidad, eje que ha impulsado su transformación en los últimos tres años y que le ha permitido reconducir el rumbo de la compañía hacia la senda de la rentabilidad y el crecimiento en un formato único en España. Las tiendas que operan con su nuevo modelo, testado en España por primera vez en 2020, son las que evidencian un mejor desempeño para el Grupo y ya suponen cerca de un 68% de su red de proximidad.
La operación se consumará si en o antes del 15 de abril de 2023 Alcampo obtiene la autorización de control de concentraciones por parte de la Comisión Europea y/o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia; y si DIA consigue que sus bancos acreedores autoricen la financiación sindicada para llevar a cabo la venta, de la que no espera impactos contables negativos en su cuenta de resultados.
DIA, que en marzo aseguró que el empresario ruso Mikhail Fridman no controlaba sus supermercados, informará en su momento sobre el cumplimiento de las condiciones suspensivas, así como del precio final de la operación y el destino de los fondos obtenidos una vez se haya concluido la ejecución de la misma.