Detenidos cuatro peligrosos marroquíes de DAESH

Los agentes se disponen a entrar en el domicilio de uno de los terroristas detenidos
Uno de los terroristas, de 44 años y nacionalizado español, ha sido arrestado en la localidad madrileña de Parla donde estaba buscando cómplices para cometer un atentado en España
La Policía Nacional, en colaboración con la Dirección General de Seguridad de Marruecos (DGST), ha detenido hoy a cuatro personas, tres de ellas en España, por su pertenencia a la organización terrorista DAESH.
La operación se ha desarrollado de forma simultánea en Tánger (Marruecos) y en las localidades de Figueres (Girona) y Parla (Madrid), donde se han practicado varios registros domiciliarios.
Los detenidos eran objetivos claves de la lucha antiterrorista por difundir material yihadista de corte radical en Internet e incitar de manera directa a la comisión de atentados en España. Todos usaban sus perfiles en redes sociales para hacer propaganda de la organización terrorista en España.
Muy buscado por las autoridades de varios países, el detenido en Tánger (Marruecos) es un peligroso integrante de DAESH. Formaba parte de la dirección del aparato propagandístico y recopilaba de manera diaria y en tiempo real información proporcionada directamente por las distribuidoras oficiales de la organización terrorista. Además, elaboraba diariamente dossiers actualizados y dirigidos a radicalizar al mayor número de usuarios en internet.
Muy conocido en la web, presumía de haber abierto hasta 300 perfiles en la red a través de los que los futuros radicales se descargaban material muy violento desde un único enlace. Aunque adoptaba amplias medidas de seguridad para esconder su identidad, utilizaba palabras claves y logos que permitían a sus miles de adeptos seguirle aun cuando sus perfiles eran cerrados por sus contenidos inadecuados.
Por su parte, los dos detenidos en Figueres (Girona), dos hermanos de 30 y 31 años y de origen marroquí, se dedicaban a administrar una compleja red de comunicación para potenciar la estrategia global de DAESH para llevar a cabo realizar una propaganda de carácter viral empleando la difusión masiva en Internet por cualquier medio (redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea, etc).
Desde marzo de 2016, los agentes verificaron más de 400 publicaciones realizadas por ambos sujetos en Internet. En este caso, y como medida de seguridad, mantenían sus muros privados, restringiendo el acceso para controlar a quiénes iban dirigidos sus contenidos. Un material en el que hay manuales para fabricar bombas casera o apuñalar a civiles.
Además, habían aprendido a «hackear» los perfiles sociales de usuarios ajenos a la causa terrorista, accediendo a sus cuentas privadas sin su consentimiento y publicando de manera ilegal contenidos proselitistas; entre otros, mostraban campamentos de entrenamiento para niños, ejecuciones y fusilamientos, conductas humillantes para las víctimas de atentados o acciones bélicas, todo ello, con el objetivo de crear un estado de terror permanente en la sociedad.
Entre sus amigos virtuales, los agentes detectaron al cuarto detenido, un marroquí, de 44 años, nacionalizado español, que ha sido arrestado en la localidad madrileña de Parla. Este, muy radical, se dedicaba a adoctrinar a personas de su entorno ensalzando los atentados kamikazes y las acciones de martirio. Estaba buscando cómplices para cometer un atentado terrorista en España.
La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 2, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 217 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 262 desde principios de 2015.