1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Detenido en Bilbao un argelino por enaltecimiento del DAESH

Guardia Civil

La Guardia Civil es incansable

El arrestado, que difundía contenidos extremadamente violentos, está relacionado con delincuentes relacionados con el narcotráfico y otros investigados por terrorismo en países de la Unión Europea

La Policia Nacional detiene a otro yihadista en Las Palmas

Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción, Número 2, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido hoy, en Bilbao, a un ciudadano argelino, S.M., de 44 años, por su vinculación con el grupo terrorista DAESH.

Al detenido, que ya había dado muestras de radicalidad anteriormente, se le relaciona con el envío de fondos y la falsificación de documentos de identidad para Al Qaeda. Lejos de rectificar, su proceso de radicalización se había agravado en los últimos meses, incurriendo en un retraimiento social casi total, con muy contadas salidas de su domicilio.

Su actividad en Internet era especialmente intensa y se desarrollaba a través de una maraña de perfiles de Facebook de los que era administrador, a través de los que difundía los contenidos de la práctica totalidad de productoras mediáticas vinculadas al DAESH, algunos de ellos de contenido extremadamente violento. Esta actividad era desarrollada atendiendo a cuidadosas medidas de seguridad, especialmente en sus conexiones a Internet.

Entre los contenidos propagandísticos abundan los que ensalzan el martirio y los que justifican la muerte de los infieles, a los que se refiere como “perros”. Buena parte de este contenido es de difícil acceso en la red, algo que evidencia un buen conocimiento de las redes de producción y distribución del aparato mediático del DAESH.

Entre los contactos del detenido, que desarrollaba una intensa actividad en redes sociales, aparecen delincuentes relacionados con el narcotráfico y otros investigados por terrorismo en países de la Unión Europea.

Dada la intensa actividad que el detenido desarrollaba en redes sociales, especialmente a través de Facebook, el principal interés de los investigadores se centra ahora en conocer su red de contactos, tanto en nuestro país como en otros países europeos y en zonas de conflicto, que permitan esclarecer sus intenciones y abrir nuevas líneas de investigación. El análisis de los dispositivos electrónicos que utilizaba para conectarse a Internet y para almacenar los contenidos que difundía, permitirá avanzar en esta tarea.

Por otra parte, la Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un marroquí decidido a llevar a cabo la «yihad violenta», mediante un atentado terrorista de envergadura y repercusión. El detenido, de 33 años de edad y en situación irregular en España, estaba siendo investigado desde 2012, cuando los agentes tuvieron constancia de su perfil potencialmente peligroso.

El detenido había adoptado una estética fundamentalista tanto en su aspecto físico, como en su forma de vestir, extendiendo su radicalización a su entorno más cercano, incluyendo a sus familiares, a los que había impuesto no solo la conversión religiosa sino la adopción de las costumbres más rigurosas.

La investigación realizada ha puesto de manifiesto que el detenido desarrollaba asimismo una extensa actividad en redes sociales, a través de las cuales publicaba contenidos yihadistas en apoyo a DAESH, compartía vídeos violentos ensalzando el martirio, aprobaba abiertamente la comisión de atentados terroristas e incluso posaba junto a su esposa e hijo menor vistiendo vestimentas con emblemas de la citada organización terrorista sosteniendo armas blancas. Toda esta actividad era llevada a cabo por el detenido haciendo uso de diversas técnicas de enmascaramiento de identidad en la red para eludir así el control policial.

Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 187 terroristas yihadistas.

Tags: , , , , , ,