1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Desde hoy los productos lácteos deben reflejar el origen de la leche

UPA

Una etiqueta muestra el origen de la leche (Foto: Xabier Martínez)

UPA: «El etiquetado en origen de la leche debe traducirse en un precio justo para los ganaderos»

Desde hoy es obligatorio que todos los productos lácteos que se produzcan y se comercialicen en España muestren de forma clara y visible el origen de la leche con la que han sido elaborados.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha felicitado por este logro conseguido con mucho esfuerzo realizado desde hace mucho tiempo pero ha advertido de que esta norma «no servirá de nada si la ganadería no se ve recompensada por un precio justo que permita a los productores lácteos vivir dignamente».

«Hemos luchado mucho para conseguir el etiquetado en origen», han explicado los ganaderos que están «contentos a medias» porque, como ha explicado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, «en España siguen cerrando explotaciones lácteas por falta de precios justos».

Santalla pide a los consumidores que se impliquen y «pongan en valor al primer eslabón de la cadena» puesto que sin los ganaderos que cuidan cada día a sus animales «no dispondríamos de la leche, los yogures o los quesos de la calidad de los que disfrutamos en España».

Insisten en exigir a las industrias lácteas y a la gran distribución que paguen un precio justo a los ganaderos por su trabajo.

En estos momentos, cuenta Santalla, España sigue muy por debajo de la media europea en cuanto al precio pagado en origen por la leche, con un precio medio de 0,32 euros/litro para la leche de vaca, 3 céntimos por debajo de la media europea y hasta 4 y 5 céntimos menos que Países Bajos, o Dinamarca. «Esta discriminación hunde la rentabilidad de las explotaciones, provocando el cierre de hasta tres granjas lácteas al día en todo el país», explica el responsable de UPA.

La leche es el ariete con el que UPA espera derrumbar el oscurantismo del origen en los alimentos. Trabaja en el marco de la campaña europea Eat Original para que todos los productos, frescos y envasados, tengan que señalar su origen en el etiquetado. «Lo justo y lo lógico es que se informe debidamente a los consumidores y se reconozca el trabajo de los productores», argumentan.

Tags: , , , , , , , ,