Denuncian la ‘tormenta perfecta’ en el sector lácteo

La leche (y la carne) de las vacas españolas es la mejor del mundo
Los ganaderos de leche denuncian que sufren costes disparados que les hacen perder entre 2 y 3 céntimos por cada litro de leche que producen
‘Somos el eslabón que lo está perdiendo todo mientras la industria y la distribución ganan lo mismo o más’.
Con esa contundencia manifiestan su desesperación los ganaderos lácteos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ante una crisis de rentabilidad que se agrava día a día.
Porque los ganaderos de leche españoles están perdiendo entre 2 y 3 céntimos por cada litro de leche que producen, mientras que la distribución y las industrias mantienen sus márgenes.
El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, califica la situación de ‘tormenta perfecta’ para los ganaderos. Y las cifras parecen darle la razón. A saber.
Los costes se sitúan sobre los 30 euros por tonelada de leche producida. La energía ha subido un 20-30%, los cereales y las proteínas, en especial la soja y sus derivados, también han crecido, al igual que los costes salariales y de servicio. A esto se suma una caída de las cotizaciones de los terneros y de las vacas que va del 20 al 30%. Los precios que las industrias están pagando a los ganaderos no están cubriendo los costes, que el propio Ministerio de Agricultura sitúa en 36 céntimos de euro por litro de leche.
UPA ha explicado que la situación es paradójica: los consumidores demandan ‘más que nunca’ leche española, algo por lo que los ganaderos se confiesan ‘eternamente agradecidos’. Desde enero de 2019 los productos lácteos deben reflejan el origen de la leche. Sin embargo, las industrias y la distribución no remuneran adecuadamente a los productores.
Por ello, ha pedido al Ministerio de Agricultura que actúe y rompa esta ‘paradoja incomprensible’ convocando la Mesa Láctea y obligando a cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria. Es importante también un análisis pormenorizado de los efectos de la convergencia de la PAC en el sector lácteo.
De no ser así, UPA anuncia que trabajará por la unidad de acción y amenaza incluso con movilizaciones en el sector lácteo. ‘No nos quedaremos callados mientras nos arruinan’, han sentenciado.