1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Cuatro de cada diez conductores «cubren» la retirada del carnet

Camioneros

Los camioneros se «cubren» (Foto: bureaudesalud)

Camioneros, repartidores y mensajeros son los que contratan un seguro para salvar contingencias

Para la mayoría de personas, un vehículo a motor es un medio de transporte. Pero para algunas es, además, una forma de ganarse la vida y esto se nota en los seguros que contratan para salvar su trabajo de la retirada del carnet de conducir.

Según los datos que maneja la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), los vehículos que se emplean normalmente con fines profesionales tienden a contar con la cobertura de la retirada de carnet más a menudo que aquellos de uso privado.

Camiones, furgonetas y scooters son los vehículos más propensos a disponer de la cobertura de pérdida de la licencia de conducir. O lo que es lo mismo, los camioneros, los repartidores y los mensajeros son la gente más proclive a protegerse ante dicha eventualidad.

El servicio contratado más frecuentemente es que la aseguradora sufrague el curso formativo para que el infractor pueda recuperar los puntos perdidos del carnet.

Otra prestación que puede llegar a contemplar el seguro es la entrega de dinero por parte de la entidad para atender los gastos de desplazamiento en los que incurre el conductor al dejar de moverse de un lugar a otro en su vehículo. Es decir, la aseguradora realiza un desembolso que ayuda a pagar los billetes de autobús y metro, tomar un taxi o alquilar una bicicleta.

Hay que tener en cuenta que todo conductor que pierde su permiso no puede conducir durante medio año; y aunque este período se reduce a tres meses para los conductores profesionales, para recuperar la licencia es necesario realizar un curso de seguridad vial de 24 horas lectivas de duración en un centro especializado. Y conducir sin permiso está tipificado como delito por el artículo 384 del Código Penal.

Quizás por eso, la prestación que hace que la cobertura de retirada de carnet sea especialmente popular entre los conductores profesionales es que la póliza otorga al conductor que ha perdido el carnet el derecho a un subsidio cuando no puede ejercer su profesión. Este último servicio está pensado, en esencia, para los trabajadores autónomos.

Los datos de la Memoria social muestran cómo el 50% de los scooters, el vehículo por antonomasia de los mensajeros, dispone de protección frente a la retirada del carnet. Le siguen, en importancia, los camiones, con un 43%; y las furgonetas, con otro 34%. Mientras tanto, la tasa de contratación de esta cobertura entre los conductores de turismos es del 32%.

Por el contrario, la protección frente a la retirada de carnet es mínima entre las pólizas que cubren la maquinaria agrícola, los vehículos industriales, los remolques y los autobuses. El cuadro lo completan los ciclomotores (9%) y las motocicletas (18%).

El permiso de conducción por puntos entró en vigor en julio de 2006. En estos nueve años, según indica la Dirección General de Tráfico (DGT), han sido denunciados 7 millones de conductores. De estos, 203.283 han llegado a agotar su saldo de puntos y han dejado de tener el carnet.

A cierre de 2013, año de referencia del estudio, 8,5 millones de conductores contaban con cobertura frente a la retirada de carnet . Es decir, un 29% de los casi 29 millones de asegurados. Ese año sólo 2.767 personas fueron indemnizadas por la pérdida de la licencia de conducir.

Tags: , , , , , ,