1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Cruz Roja y Cáritas se benefician de la recuperación

Sáenz de Santamaría

Sáenz de Santamaría es la «ministra» para todo

En relación a 2013, la subvención para Cáritas se ha incrementado en un 2,71%, mientras que la destinada a Cruz Roja ha aumentado en un 1,3%

Pero los informes reflejan que España ha sufrido una gran desgaste social durante la crisis

Desde 2008, unos 2,6 millones de niños de países ricos han quedado sumidos en la pobreza

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes subvenciones por valor de 68,3 millones de euros a Cáritas Española y a Cruz Roja Española con cargo a la asignación tributaria del IRPF en el ejercicio 2014.

Las ayudas priorizan los programas de urgencia dirigidos a la atención de las necesidades básicas de familias en situación de pobreza. En total se financiarán 93 proyectos que atenderán a cerca de un millón de personas.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que viaja a Afganistán a visitar a las tropas españolas, remarcó durante la rueda de prensa posterior al Consejo, que estas subvenciones forman parte de un reparto de más de 220 millones de euros que realiza el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad y que suponen un incremento del 4,8% respecto al ejercicio anterior.

En concreto, se ha autorizado una subvención de 25,5 millones de euros a Cáritas y otra de 42,7 millones a Cruz Roja, con las que se financiarán 93 proyectos: 56 de Cruz Roja y 37 de Cáritas. Respecto a 2013, la subvención para Cáritas se ha incrementado en un 2,71%, mientras que la destinada a Cruz Roja ha aumentado en un 1,3%.

Cáritas Española recibe la subvención para 37 programas que atenderán a 436.473 usuarios. Entre los programas que se prevé financiar con la subvención destacan los de atención a las personas con necesidades de atención integral sociosanitaria, a personas sin hogar ni alojamiento digno, atención integral a las personas mayores, acceso al empleo para personas en riesgo de exclusión, inserción sociolaboral de inmigrantes y fomento de la inclusión activa (acceso al mercado laboral, garantía de ingresos mínimos y acceso a servicios de calidad como educación, sanidad y vivienda) de personas en situación o en riesgo de exclusión.

Por lo que respecta a Cruz Roja, recibirá subvención para 56 programas, que atenderán a 435.175 usuarios. Entre los principales programas destacan los de ayuda a domicilio complementaria, atención urgente a necesidades básicas, centros de día, atención de inmigrantes, transporte en vehículos adaptados, prevención de la exclusión residencial, empleo para personas vulnerables, atención integral a personas sin hogar, teleasistencia domiciliaria y apoyo en prevención de la exclusión escolar.

En total, el Gobierno ha subvencionado este año a 468 entidades, por un importe de 220 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al ejercicio anterior. Este año la cuantía de las subvenciones es mayor porque -según el Gobierno- se ha incrementado la recaudación y también por el aumento del porcentaje a distribuir por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que ha pasado del 77,7% al 79,1% del total de la cuantía asignada para fines sociales como consecuencia de las declaraciones del IRPF del periodo impositivo 2012.

Tags: , , , , ,