Cristóbal Montoro garantiza que no volverá a subir el IVA

Cristóbal Montoro en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, descartó ayer subir del 10% al 21% el tipo reducido del IVA como proponen los expertos en el denominado informe Lagares para financiar una rebaja del IRPF y del impuesto de sociedades. «No vamos a subir el IVA, ningún producto subirá su tributación indirecta», dijo el titular de Hacienda en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Según Montoro, «el IVA ya ha subido lo suficiente en esta legislatura para lograr una mayor recaudación«, necesaria para consolidar la recuperación de la economía. El ministro recordó que la recaudación por IVA de pymes y autónomos hasta febrero, correspondiente a la última parte de 2013, creció el 6%. «La mejora de la situación económica, -que ya se está produciendo-, y la lucha contra el fraude harán que la recaudación por este tributo aumente aún más», aseveró el titular de Hacienda.
Sobre la reforma fiscal, Montoro indicó que el Gobierno «está en plazo» para presentarla, al tiempo que calificó el proyecto de «ambicioso». En relación con el informe de la comisión Lagares, Cristóbal Montoro dijo que sus propuestas están resultando de utilidad para el debate público previo a la iniciativa que debe adoptar el Gobierno. También señaló que «no es el momento de proceder a ninguna otra valoración, más allá del agradecimiento a los expertos por el trabajo hecho».
A pesar de estas declaraciones, algunas informaciones apuntan que el Gobierno no tendrá otro remedio que subir el IVA, tal y como apuntan los expertos, debido a una sentencia del Tribunal de Luxemburgo que obliga a incrementar el IVA en los productos utilizados por hospitales y profesionales como escáneres, TAC y aparatos de Rayos X, además del mobiliario y el equipamiento.
En el PSOE, Elena Valenciano desconfía de las promesas de Montoro y recuerda que «el gobierno ha subido 50 veces los impuestos. Son los que más han subido y los que más han mentido», afirma la vicesecretaria general socialistas, quien en Badajoz aseguró ayer que «los españoles no pueden creer a la derecha española».
Valenciano, en plena campaña por las europeas, será la encargada de «explicar lo que se juegan los ciudadanos el 25 de mayo» en el partido socialista, donde se preguntan «qué puede vender el PP español en Europa: una reforma laboral que ha dejado a los trabajadores sin derechos, un Estado social asfixiado que es caro y superfluo para el PP, unos jóvenes sin esperanza, sin empleo, sin becas y a las mujeres con su libertad recortada».
Por eso, según la número uno de la candidatura socialista al Parlamento Europeo, hay que explicar lo vitales que son las elecciones del 25 de mayo para España y para Europa porque «la derecha europea es la adversaria que ha llevado a Europa a la crisis, que ha desmontado la capacidad de crecer de la UE y la cohesión».
Por eso Valenciano defiende que el PSOE persigue «una salida de la crisis justa, que sólo pueden llevarla a cabo los socialistas que, aunque han cometido errores, han cometido más aciertos. Lo mejor que le ha pasado a este país ha sido de la mano del PSOE».