1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Citan como investigado al director de Seguridad de ADIF en 2013

Auto Alvia

El razonamiento jurídico segundo es contundente

Para el juez instructor del accidente del Alvia es evidente que el análisis integral de riesgo, previo a la puesta en funcionamiento de la línea, era necesario y preceptivo y no se hizo

En mayo del año pasado se ordenó la reapertura del caso

El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago ha citado en calidad de investigado al director de Seguridad en la Circulación de ADIF en el momento del accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela, ocurrido el 24 de julio de 2013.

Para el magistrado es evidente que el análisis integral de riesgo, previo a la puesta en funcionamiento de la línea, era necesario, y que el mismo, «siendo preceptivo, no se hizo».

El instructor considera que «existen indicios suficientes para estimar que, al menos por parte de ADIF, no se hizo todo lo posible para mitigar el riesgo que finalmente desembocó» en el accidente que costó la vida a 80 personas.

Se recuerda en el auto que «dicho riesgo fue convenientemente detectado y comunicado a ADIF por parte de la UTE LAVOS e INECO, reconociendo ambos la insuficiencia del subsistema suministrado (ASFA) para conjurar o mitigar» el peligro existente. Sostiene asimismo que ADIF no cumplió con su deber al traspasar dicho riesgo al maquinista «sin efectuar una previa valoración integral de la línea que protegiese a los usuarios frente al posible fallo humano».

En la resolución se afirma que «existen indicios suficientes para concluir que la Dirección de Seguridad en la Circulación de ADIF, a quién en principio compete la labor de evaluar los riesgos inherentes a la circulación, no cumplió con dicho cometido generando y tolerando una situación de riesgo que finalmente cristalizó en el accidente que costó la vida y la salud a múltiples usuarios el 24 de julio de 2013».

Dicha Dirección, en quién el Consejo de Administración había delegado dicha competencia, estaba desempeñada en el momento de los hechos por Andrés Mª Cortabitarte, a quien el juez cita a declarar como investigado al considerarlo «presunto responsable de los delitos de homicidio y lesiones por imprudencia grave».

El juez rechaza en el auto las otras diligencias de prueba solicitadas por las partes, entre ellas la declaración de los técnicos de la UTE autores de los documentos que ADIF aportó días antes de la última ratificación de los peritos.

Tras conocer ayer el auto del instructor, Vanessa Angustia, senadora de En Marea, registró una petición de comparecencia del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ante la Comisión de Fomento del Senado. La senadora Angustia exigirá al ministro una evaluación integral de riesgo de las líneas de alta velocidad de Galicia.

«Ahora que las responsabilidades judiciales por el accidente de Angrois pueden recaer directamente sobre un alto cargo de ADIF, es necesario aclarar y depurar las responsabilidades políticas que nunca se exigieron tras el trágico accidente», alega la senadora, que opina que «la propia decisión adoptada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago implica que la responsabilidad de lo ocurrido va más allá del error humano que se imputó al maquinista del tren accidentado«.

Tags: , , , , ,