Chacón afea al PSOE el pacto con un acosador sexual en Ponferrada

Carme Chacón «pega» duro
La moción de censura presentada por PSOE e Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP) contra el alcalde, Carlos López Riesco, ha salido adelante con 13 votos a favor y doce en contra, por lo que el socialista Samuel Folgueral se ha convertido en el nuevo primer edil del municipio berciano
«Es insoportable como socialista que cualquier día, pero sobre todo hoy, vayamos a gobernar Ponferrada por el voto de un acosador sexual. Yo, contraria». Así se ha despachado hoy Carme Chacón, diputada del Partido Socialista Catalán (PSC) a través de su cuenta de Twitter.
Chacón ha enviado un misil a la línea de flotación del PSOE, recordando que, hoy mismo, el partido socialista vota a favor de una moción de censura en Ponferrada para desbancar al actual gobierno municipal del PP, junto a Ismael Álvarez, condenado por acoso sexual cuando era alcalde del PP en el municipio y que ahora encabeza un partido independiente (IAP) con el que ha pactado el PSOE.
Y todo, mientras su «jefa» Elena Valenciano, vicesecretaria general del Partido Socialista, clamaba, en un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, contra las políticas «contra la mujer» del PP y las palabras pronunciadas anoche por la secretaria general popular, María Dolores de Cospedal, en las que se oponía a la política de cuotas por «machista».
Álvarez fue condenado por el conocido como «caso Nevenka» que saltó en 2001 cuando el entonces alcalde del PP fue denunciado por su concejal Nevenka Fernández. Un año después, tras meses cosechando críticas del PSOE y apoyos desde el PP, el regidor fue condenado y dimitió pero, cumplida la pena, volvió a la política en 2011 al frente de Independientes Agrupados de Ponferrada con el que ahora el PSOE presenta una moción de censura contra el PP. En todo caso, Álvarez ha anunciado que dejará el consistorio en cuanto se proceda al relevo en la Alcaldía (EP).
Tras este primer mensaje, Chacón ha afirmado también en su cuenta de la red social, que «hoy no podemos olvidar que el paro, la precariedad laboral, los salarios más bajos, los recortes en dependencia y en escuelas…, nos afectan sobre todo a las mujeres!».
Desde el PSOE, el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha aclarado que la «treta» del PSOE ha servido para que “desde hoy haya un acosador menos en política” . Tras la moción de censura que ha permitido que el socialista Samuel Fogueral sea el nuevo alcalde de Ponferrada, López ha subrayado que el acuerdo para la moción de censura incluía la condición taxativa de que el exalcalde Ismael Alvarez abandonara la política y así se ha confirmado durante el pleno del Ayuntamiento.
Óscar López ha recordado que “Ponferrada llevaba meses paralizada por la incapacidad para gobernar del PP y las luchas internas de la derecha y el PSOE de la localidad consideró que debía asumir la responsabilidad de sacar adelante la ciudad”.
El secretario de Organización del PSOE se felicita de que gracias a esta moción de censura, Ismael Álvarez, condenado por acoso sexual, va a dimitir como concejal y va a abandonar la política. “Desde hoy, ha dicho López, hay un alcalde socialista en Ponferrada y un acosador menos en política”, ha concluído.
Chacón asegura que el PSC no promoverá un uso “ilegal” de la ley catalana de consultas