Cataluña es responsable de más del 26% de la deuda de las CCAA
Según los datos del Banco de España relativos al cuarto trimestre de 2022 publicados este viernes
Las comunidades autónomas debían a finales del año pasado más de 316.000 millones de euros en total.
Los datos publicados por el Banco de España este viernes, 31 de marzo, sobre la deuda que soportaban las comunidades autónomas a finales de 2022 demuestran que Cataluña debe más del 26% de la deuda total autonómica.
En el cuadro que acompaña esta información se puede ver como la región gobernada por los independentistas es responsable de 84.327 millones de euros de deuda pública, que son 2.000 millones más de lo que debía esta autonomía a finales de 2021.
También la Comunidad Valenciana gobernada por el socialista Ximo Puig aporta otro buen pellizco de la deuda regional. En concreto, la región levantina debía a finales del año 2022 algo más de 55.000 millones (55.032 millones de euros). También en este caso, la deuda pública era a finales del año pasado 1.212 millones más alta que la del último tramo de 2021.
Es verdad que casi todos los gobiernos autonómicos elevaron durante 2022 la deuda registrada al cierre de 2021. Tan solo Cantabria e Islas Baleares redujeron el débito. En el caso de la primera pasó de adeudar 3.426 millones de euros a deber ‘sólo’ 3.378 millones. En el caso de las islas la deuda se redujo desde los 9.005 millones de euros a los 8.874M.
El resto, como se señalaba antes, aumentaron su obligación aunque no tanto como lo hicieron Cataluña y Comunidad Valenciana.
En el caso de Andalucía, la tercera región española en nivel de deuda pública, aumentó su saldo deudor desde el fin de 2021 al de 2022 en 579 millones. En el caso de la comunidad autónoma más grande de España su obligación subió desde los 37.291 millones del último cuarto de 2021 a los 37.870 millones de finales del año pasado (+579 millones).
La Comunidad de Madrid, por ejemplo, cerró el año 2022 debiendo 34.821 millones de euros cuando acabó 2021 con una deuda de 34.409 (+412 millones). Pero en su caso se trata de la región con menor deuda en relación al PIB de toda España. Los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2022 reflejan que el endeudamiento de la región madrileña ha sido del 13,5% respecto al Producto Interior Bruto (PIB), 10,4 puntos por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 23,9%. Además, en este período se ha producido un descenso de -1,2 puntos si se compara con las cifras de 2021 (14,7%).
Además, al comparar unas deudas autonómicas con otras se ve que la deuda de Madrid es 2,5 veces menor que la de Cataluña, un 33,4% (-49.506 millones de euros), y 3,3 veces por debajo de la Comunidad Valenciana, un 44,4% (-20.211 millones).
Por otra parte, los datos publicados ayer por el Banco de España reflejan que la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas acabó el cuatro trimestre del año en niveles más altos que los adelantados a mediados de febrero.
Si amplía el cuadro de al lado podrá ver que al final del cuatro trimestre de 2022, la deuda del conjunto de las AAPP era de 1.502.532 miles de millones, superando con amplitud los 1,5 billones de euros. Al final, el aumento de la deuda pública española durante 2022 fue de +75.305 millones de euros.
Si se fija en el cuadro, desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa por primera vez en el año 2018, la deuda pública nacional ha crecido en nada más y nada menos que 293.682 millones de euros…