1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Catalá no cree que haya que modificar la Ley del Menor por lo sucedido en Barcelona

Rafael Catalá

Rafael Catalá lo tiene claro

Porque se trata de un «hecho puntual y aislado»

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado contrario a reformar la Ley del Menor para responder a un caso concreto como el ocurrido ayer en Barcelona, en el que un menor de 13 años asesinó a un profesor e hirió a otras cuatro personas en un instituto.

Catalá, que sí cree que habría que escuchar a los expertos respecto a la reinserción de los menores de 14 años con problemas, entiende que las reformas deben hacerse «desde la reflexión reposada y razonable«.

También la fiscal general del estado, Consuelo Madrigal, avala la actual legislación del menor, que exonera de responsabilidad penal a los menores de 14 años. Madrigal no es partidaria de rebajar la edad penal en España. «Es una decisión del legislador, pero el Comité de Derechos Humanos de la ONU anima a todos los estados a que eleven sus edades de responsabilidad penal y a los que ya la tienen en 14 años a que no la rebajen», ha dicho.

Por su parte, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha propuesto a las Comunidades Autónomas, con las que se ha reunido en una agria Conferencia Sectorial, crear un grupo de trabajo para «estudiar qué elementos de mejora se puede introducir en los protocolos para la prevención y detección de problemas de violencia en las aulas».

Desde Cataluña, la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, ha asegurado que «estamos ante un caso claro de enfermedad mental, no de violencia en las aulas».

Y en sede judicial, el juez que lleva el caso, Josep Majó, no prevé llamar a declarar a los padres y remitirá toda la información de los Mossos a la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat para que valore la situación y adopte las medidas que considere oportunas.

Parece que el menor será ingresado en un centro de menores durante dos o tres años para acabar la ESO con «recursos especializados» y recibir un tratamiento con tutoría social y docente.

Tags: , , , ,