1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Carmena desaconseja «vengar» los atentados de París

Manuela Carmena

Manuela Carmena

Porque conduce a una «espiral de muerte»

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha dicho este martes, respecto a los atentados de París y a la respuesta que está orquestando Francia, que «ante un atentado no puede haber venganza» sino un análisis de las causas para evitar «una espiral constante de bombardeos y muerte».

Carmena ha hecho esta reflexión en un foro organizado por Nueva Economía Fórum. La regidora madrileña ha destacado la necesidad de que los gestores públicos “valoren la vida, valoren la paz porque solo cuando estamos muy próximos a la vida odiamos la guerra”, y “no puede hablarse de guerra si queremos hablar de desarrollo”.

Al terminar el acto Carmena ha añadido que la respuesta que ha de dar Europa al autodenominado Estado Islámico no es la guerra porque “hay que tener muy claro que la guerra es el mayor atentado a los derechos humanos y lo que impide cualquier desarrollo social, económico y personal”.

Por eso, ha abogado por “quitar de nuestra imaginería el concepto de guerra”, y ha dicho que “para evitar este terrorismo y cualquiera es fundamental trabajar en el diálogo” y “hacer posible que haya una empatía, ver en el otro a un ser humano y hacer una educación para la paz”, tema sobre el cual ha avanzado que le gustaría organizar unas jornadas en Madrid.

Sobre si es posible mantener esa actitud hacia el Estado Islámico, ha puntualizado que “quien es capaz de inmolarse para hacer daño es el mayor extremo de violencia” y “no se trata de tener diálogo y empatía con quien renuncia a cualquier concepto de humanidad”, pero no obstante ha reclamado que ante esa pérdida de humanidad también “hay que buscar las causas y hacer lo que esté en nuestra mano para evitar la continuación de la confrontación y la violencia”.

En esa línea Carmena ha advertido que “ante un atentado no debe haber venganza, debe haber un análisis y plantear cuáles son las causas de los enfrentamientos y la violencia”, porque “si hay bombardeos y muerte, va a haber una espiral constante de bombardeos y muerte”.

Pedro Sánchez

Sánchez es siempre muy claro…

Al menos Carmena ha sido más clara que el secretario general y candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se ha referido hoy a la petición de Francia de activar la cláusula comunitaria para la defensa colectiva, tras los atentados de París.

Tras señalar que “habrá que esperar  a ver qué pide el gobierno francés a sus socios europeos”, Sánchez ha afirmado que “su planteamiento es dar una respuesta común dentro de la legalidad internacional”.

El líder socialista considera que “es importante demostrar la solidaridad para con un socio como Francia, que ha sufrido el zarpazo terrorista del Daesh” y ha explicado que, tanto al presidente del Parlamento Europeo -con quien acababa de reunirse- como al presidente Rajoy -con el que ha hablado esta mañana-, les ha trasladado lo que en su opinión “exige la ciudadanía” y es: “uno, la unidad de todos los países frente a un desafío que es global. En segundo lugar, respetar la legalidad internacional. Y en tercer lugar, una estrategia y un enfoque integral frente al Daesh” que implique “acabar con las vías de financiación de este grupo terrorista, con el tráfico de armas y dar una solución política a Siria”.

Además, ha continuado, hay que “incrementar la cooperación al desarrollo, tanto del Gobierno de España como del conjunto de la UE para dar oportunidades, desarrollo y estabilidad económica y política a esa parte tan castigada del mundo”. Y todo ello sin olvidar el papel que debe jugar la Liga Árabe, como “una de las partes que lidere esa respuesta conjunta de la comunidad internacional”.

Para terminar, el socialista ha afirmado que ha trasladado a Rajoy que, “además de prudencia, los españoles necesitan también saber cuál es el criterio de su gobierno”, y ha insistido en la necesidad de contar “siempre con la legalidad internacional en cualquiera de las soluciones que se ponga encima de la mesa”.

Tags: , , , , , ,