Cae la contratación de los autónomos en el primer trimestre
En el primer trimestre de 2019 los autónomos generaron 10.574 empleos netos frente a los casi 50.000 que generaron en el primer trimestre de 2018
Son una cuarta parte de los que se crearon en el mismo periodo de 2018
Durante los tres primeros meses de 2019, los autónomos han generado una media de 117 empleos netos cada día. Es decir, durante el primer trimestre del año, los autónomos han generado un total de 6.003 nuevos puestos de trabajo asalariado y 4.571 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Estas cifras se traducen en un total de 10.574 empleos netos en los tres primeros meses del año 2019.
Hay que puntualizar que este informe no tiene en cuenta el empleo generado por los autónomos societarios. Y también que de los 3.257.610 autónomos dados de alta en España a cierre de marzo de 2019, el 38,7%, es decir, 1.261.920 personas, pertenecen a algún tipo de forma societaria y el 61,3% (1.995.690) son autónomos persona física. Éstos, los autónomos persona física, han crecido en lo que llevamos de 2019 en 32.916. Los societarios han descendido en 28.345 (-2,2%) y de ahí que el incremento total sea de poco más de 4.500 autónomos.
Es especialmente llamativo que en el mismo trimestre del año pasado, los autónomos generaron algo menos de 50.000 nuevos empleos netos (48.373), es decir, se crearon 537 empleos netos al día (11.820 puestos de trabajo y 36.553 autónomos más). O sea, una cuarta parte de los que se crearon en el mismo periodo de 2018, estando incluso por debajo de las cifras de 2017: en el mismo trimestre, los autónomos generaron 19.597 empleos netos.
Según los datos analizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, el número de trabajadores por cuenta ajena contratados por un autónomo persona física, ha pasado de los 887.093 en diciembre de 2018, a los 893.096. Así, el empleo generado por los autónomos crece a un ritmo del 0,7%, 6003 trabajadores asalariados más. Este ritmo es la mitad de lo que lo era en 2018 cuando creció en un 1,4% el empleo generado por autónomos persona física.
Cabe destacar que de los casi dos millones de autónomos persona física, uno de cada cinco (el 22%, 439.660 personas) tienen al menos un trabajador a su cargo. Los autónomos persona física empleadores se han incrementado en un 1,3% (+5.556 empleadores). En 2018 hablábamos de un incremento del 2,1% (+8.772 autónomos empleadores). Los autónomos sin asalariados han descendido un 0,2%.
Dentro de este aumento de 5.556 autónomos que tienen al menos un trabajador a su cargo, destaca que durante 2019 el número de autónomos con cinco o más trabajadores ha sido el único que ha descendido, concretamente un -3,3%. Este colectivo, que cuenta a marzo de 2019 con 232.182 empleados, ha reducido su número de trabajadores en 6.847 personas en un trimestre.
Por otro lado, ha aumentado en 3.306 el número de autónomos persona física que han decido contratar a su primer trabajador en este primer trimestre (+1,5%). Por su parte, el mayor crecimiento ha venido de los autónomos persona física que pasan de tener un trabajador a dos, con un crecimiento del +2,4%.
«Durante el primer trimestre de 2017 los autónomos generaron 20.000 empleos netos y en 2018 casi 50.000 más, en el primer trimestre de 2019», ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA, que habla de «cifras positivas, pero mucho más discretas».