Bárcenas sale de la cárcel tras pagar la fianza de 200.000 €

Luis Bárcenas a su salida de Soto del Real (Foto: rtve)
Dice que el PP «no tiene nada que temer en estos momento»
El ex tesorero del PP Luis Bárcenas salió anoche de la prisión madrileña de Soto del Real diez horas después de que su familia depositara la fianza de 200.000 euros que le impuso el juez Pablo Ruz, quien acordó su libertad con las medidas fijadas por la Sala: comparecencias los lunes, miércoles y viernes, retirada de su pasaporte, prohibición de abandonar el país y de fijar domicilio.
La fianza se constituyó a través de cinco transferencias (110.000 euros) y el resto se ingresó en metálico en una sucursal bancaria y tras verificarse que las cantidades depositadas cubrían la fianza y la titularidad de los ingresantes y la procedencia del ingreso, se dio luz verde a la libertad del prisionero.
El auto de libertad se envió por exhorto a los juzgados de Colmenar, los más próximos a Soto del Real, donde expidieron los mandamientos de libertad a la cárcel. Fue alrededor de las 10 de la noche cuando el ex tesorero del Partido Popular salió de la cárcel. A su salida, Bárcenas aseguró que no se arrepentía de nada y que «volvería a actuar absolutamente igual». Preguntado sobre si tenía algún mensaje para Mariano Rajoy respondió: «No tengo ningún mensaje, eso sí, he hecho caso a su consejo y le doy las gracias: Luis ha sido fuerte de verdad».
Bárcenas insistió en que el PP «nada tiene que temer en estos momentos» y que ha asumido su «cuota alícuota de responsabilidad». Sobre la caja B que llevaban él y su antecesor, Álvaro Lapuerta, y sobre los apuntes contables de sus entradas y salidas, Bárcenas insistió en que desde el primer momento reconoció su existencia porque «es la realidad».
La salida de la cárcel de Bárcenas coincide con el inicio de la Convención Nacional del PP que comienza este viernes en Madrid, donde se espera que Mariano Rajoy recuerde los buenos datos del paro y las magníficas previsiones que sobre la economía Española ha hecho recientemente el Fondo Monetario Internacional.
A la Convención «popular» asistirán un total de 167 representantes internacionales de 65 nacionalidades distintas, procedentes de Europa, América, África y Asia.
Estarán presentes embajadores y consejeros de las más importantes representaciones diplomáticas en España, así como miembros de partidos políticos socios internacionales del PP en el Partido Popular Europeo (PPE), la Unión Internacional Demócrata (IDU), la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y diversos Think Tanks y organizaciones internacionales.
Los invitados internacionales mantendrán reuniones con diputados, senadores, eurodiputados, cargos provinciales y regionales, además de alcaldes del Partido Popular en unos 480 encuentros bilaterales, que tendrán lugar durante los días de la Convención en el espacio internacional.
Por otro lado, alcaldes del Partido Popular de importantes municipios de España tendrán la oportunidad de reunirse con representantes de los 27 países de la Unión Europea, así como con los 12 países con acuerdos de reciprocidad con España, cuyos nacionales residentes tendrán derecho a voto en las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo.