1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Balares y Canarias sufrirán más la contención del consumo

Ceprede

La caída del PIB en el conjunto de España podría llegar a ser del -1,7%

Pero también Cataluña, Madrid y la Comunidad valenciana verán caer su PIB por el virus chino

El confinamiento de la población y el cierre de una gran can?tidad de comercios están generando una contención del consumo privado cuyo impacto final afectará al crecimiento del PIB de las comunidades autónomas que, en Baleares o Canarias, podría llegar a ser del orden del -2,7% y del -2,1%, respec?tivamente.

El desplome del empleo –se calcula que se perderán 300.000 empleos en el mejor de los casos– principalmente en la hostelería, el comercio y el transporte afectará fundamentalmente a los archipiélagos (Baleares y Canarias) debido a que su actividad económica productiva está directamente ligada a la actividad turística.

Pero no solo. Según las esti?maciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede), Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y La Rioja también sufrirán un bajón económico ante la merma prevista en sectores como el inmobiliario o publicitario, el de los servicios prestados a los hogares así como los recrea?tivos, deporti?vos y culturales.

Atendiendo a que conjuntamente se podrían destruir unos 300.000 puestos de trabajo, Cataluña, con unos 60.000, seguida de Madrid (52.000) y Andalucía (46.000), serán las comunidades más castigadas en términos absolutos.

La mayor destrucción del empleo podría ubicarse en Cataluña, una región en la que comercio, hostelería y servicios empresariales se alzan como los principales motores de su mercado laboral, concentrando aproximadamente el 67,4% de las pérdidas esti?madas, porcentaje similar al previsto en Andalucía, tercera región en descensos.

En la Comunidad de Madrid esta trilogía sectorial -comercio, hostelería y servicios empresariales- acogerían al 71,3% de las pérdidas de empleo es?timadas. En la Comunidad Valenciana se une a ésta la notable contracción de empleo en la industria tex?til, computándose de forma agregada una reducción de empleo próxima a los 23.650 puestos de trabajo, que representa el 74,3% del total de las perdidas es?timadas para esta región.

“Los efectos sobre la industria enfati?zan el deterioro de las regiones más débiles. Extremadura, Andalucía, Cas?tilla‐La Mancha y Murcia, con una renta per capita inferior a la media nacional, podrían acusar un significa?tivo deterioro industrial. Otras regiones que se iden?tifican como las de mayor nivel de renta, como País Vasco, Navarra, Cataluña o La Rioja, dada su notable especialización industrial, también podrían asumir reseñables repercusiones derivadas del estado de alarma», remarca Milagros Dones, directora de Área Sectorial del Centro.

Tags: , , , , , , ,