1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Amplían plazo para regularizar las cotizaciones en especie

Fátima Báñez

Fátima Báñez

El Gobierno quiere facilitar el trámite para la liquidación e ingreso de las primeras mensualidades afectadas

La Seguridad Social ha ampliado hasta el 31 de mayo el plazo para que las empresas puedan regularizar la cotización de las retribuciones en especie de los trabajadores. La medida, anunciada ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, busca facilitar a las empresas este trámite dándoles dos meses más para ponerse al día con las cotizaciones por estas variables salariales y normalizar las nóminas de los trabajadores.

El Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto-Ley de mejora de la contratación estable y la empleabilidad de los trabajadores en el que se incluye la homogenización de las bases de cotización. Durante la convalidación, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, explicó que la medida va dirigida a garantizar que las bases de cotización respondan a las retribuciones realmente percibidas.

Para mitigar un poco el efecto de esta medida, tan criticada entre los empresarios, Báñez destacó durante su intervención las medidas de apoyo a las empresas en dificultades, como el Plan de pago a proveedores, el mantenimiento de las bonificaciones en las medidas temporales de reducción de empleo (suspensiones y reducciones de jornada) y el aplazamiento de los pagos de las empresas a la Seguridad Social cuando se encuentran en situación de dificultad. En este sentido, la ministra recordó que en 2013 se adoptaron 116.383 medidas de aplazamiento de deudas a la Seguridad Social (un 11,2% más de aplazamientos concedidos que en 2012) por un importe de 2.176 millones de euros.

Los empresarios recibieron también 570 millones de euros para formación y 1.250 millones de euros en bonificaciones para el fomento del empleo, al tiempo que se beneficiaron directamente de cerca de 2.000 millones de euros de transferencias del Presupuesto, dijo Báñez, que añadió que las empresas españolas cuentan hoy con nuevas fuentes para impulsar su competitividad y gracias a las medidas adoptadas sus trabajadores son menos costosos y más productivos.

Tags: , , , , ,