1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Amaiur, ERC y BNG impiden una declaración conjunta en el Congreso en homenaje a Adolfo Suárez

Mikel Errekondo

Mikel Errekondo, de Amaiur

«Porque Suarez, junto a Juan Carlos de Borbón, fue uno de los principales garantes de la continuidad de los principios del franquismo en una falsa transición»

Amaiur, ERC y BNG impidieron ayer que el Congreso aprobase una declaración institucional en homenaje al ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, que sí se produjo en el Senado. El portavoz de Amaiur en el Parlamento, Mikel Errekondo, justificó su postura diciendo que su formación «hace una lectura muy crítica de la figura de Suárez durante la llamada Transición española, así como de la utilización que desde el Estado se ha hecho de su figura durante estos últimos días».

A su juicio, «la llamada Transición tuvo consecuencias muy negativas para Euskal Herria«, ya que «las políticas de negación e imposición han sido una constante durante los mandatos de todos y cada uno de los presidentes a partir de 1976, incluido el de Adolfo Suárez». Por ello, Amaiur «no entra al juego de legitimar a ningún presidente español, a ningún presidente de un Estado que nos niega y que no reconoce a Euskal Herria como sujeto político».

«Desde nuestro punto de vista, Adolfo Suarez, junto a Juan Carlos de Borbón, fue uno de los principales garantes de la continuidad de los principios del franquismo en una falsa transición y condicionada por el ejército español», dijo Errekondo.

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, argumentó que no podían suscribir un texto en el que se hablaba de una transición ejemplar y por los elogios a la Monarquía.

Finalmente, y ante la imposibilidad del acuerdo, el presidente del Congreso, Jesús Posada, leyó una declaración, en la que expresaba el «reconocimiento» a la memoria y a la figura política de Adolfo Suárez.

Adolfo Suárez

Adolfo Suárez en una foto histórica en el Senado

Donde sí se pudo aprobar una declaración conjunta en homenaje a Suárez fue en el Senado. En ella, los senadores reconocen que «el Presidente Suárez, de la mano de S. M. el Rey D. Juan Carlos, ejerció como la figura política de conciliación que nuestro país requería para poder llevar a cabo la Transición y para, después, construir el sistema democrático en el que ahora vivimos».

«La sociedad española estará siempre en deuda con Adolfo Suárez por haber conseguido personificar el valor del consenso, del que es heredera nuestra Constitución, y por haber entregado su vida al logro de la consecución de la libertad de sus conciudadanos y de la consagración del imperio de la ley. Al agradecimiento debe sumarse la admiración por haber logrado esos objetivos mediante la defensa de los valores en los que se sustenta nuestra actual convivencia: la conciliación, el pluralismo, la tolerancia y el diálogo alejado de la confrontación», continúa la declaración, que termina asegurando que «la Historia reconoce que el presidente Suárez supo demostrar con hechos lo que quiso y, sin duda, lo que fue: una persona sensata, un luchador por la libertad y, sobre todo, un hombre de Estado que puso como meta de su vida el servicio a su país y el bien común de todos los españoles».

Tags: , , , , , ,