Alquilar la casa en la playa este año sale un 10% más caro
El precio medio del alquiler semanal en costa, en primera línea de playa, sube un 9,8% con respecto al 2016 y cerca del 30% con respecto al 2014
Ibiza (Islas Baleares), Sotogrande (Cádiz), Sitges (Barcelona), Salou (Tarragona), San Sebastíán (Guipúzcoa), Sanxenxo (Pontevedra) tienen los precios más caros de los alquileres por encima de los 1.100€/semana
Veranear en Ibiza, Sotogrande, Sitges, Salou, San Sebastián o Sangenjo será este año un poco más caro que el año pasado.
Es lo que se desprende del informe realizado por TecniTasa, que incluye en esas poblaciones más «punteras» a Cadaqués (Gerona), Salou (Tarragona) o Marbella (Málaga).
Los técnicos tasadores han evaluado los precios de alquiler de inmuebles en primera línea de playa, constatando que este año disfrutar una semana en la costa española será 65 euros más caro -un 9,8%- al pasar de los 664 euros de 2016 a 729 de media este verano de 2017.
Si se comparan los precios actuales con los de los últimos cuatro años el incremento se acerca al 30%.
Claro que no en todas las zonas costeras los precios han subido tanto. El precio más económico, según la tasadora, se encuentra en Burela (Lugo) en donde los veraneantes pueden conseguir un apartamento de 60 metros por 200€/semana, el mismo precio que en años anteriores.
Sin embargo, en Ibiza el incremento se dispara exponencialmente de tal forma que en Santa Eulalia por 100m2 se pagan ahora 3.400€ o en Platja De´n Bossa por 70m2 hay que desembolsar 2.300€, cuando hace dos años no llegaban a los 1.700€.
Encontrar un alquiler en ambas islas, con la «invasión» de turistas extranjeros que se espera, no será fácil. En las Illes Balears los precios se han disparado no sólo en Ibiza. En Palma de Mallorca un apartamento de 70m2 en Alcudia cuesta 1.300€ mientras que en el Paseo Marítimo de la capital, por un piso de 80m2, la cifra a desembolsar es de 1.050€/semana. En Menorca los precios oscilan desde los 1.200€ por 70m2 en Ciutadella a los 630€ por 65m2 en Port Addaia.
Precios más asequibles habrá en Canarias. Tanto en Las Palmas como en Tenerife la oferta para apartamentos de tamaños entre los 35 y los 55m2 es más factible. En el primer caso, por 40m2 en La Playa de las Canteras se pagan este año 300€; en San Bartolomé de Tirajana por 55m2 la renta alcanza los 520€. En Tenerife los precios son muy similares y oscilan desde los 350€ en el Puerto de la Cruz a los 550€ en Costa Adeje.
En el norte de España, en el País Vasco hay una gran diferencia entre las playas de Guipúzcoa y Vizcaya, según este informe. El precio más caro de Vizcaya no supera al más económico de Guipúzcoa. En Lekeitio podemos conseguir un piso de 80m2 en la playa por 700€ o en Mundaka uno de 100m2 por 675€.
Mientras, en San Sebastián en el centro o en la Plaza de Guipuzkoa hay que desembolsar casi el doble por un apartamento de 55m2. Lo más económico está en la playa de Gorliz en Vizcaya, donde un piso de 100 metros cuesta 390€.
En Cantabria, la horquilla entre lo más caro y lo más barato se estrecha mucho, oscilando los precios de los alquileres de los 490€ en Somo a los 640€ en Noja.
En Asturias, la oferta en cuanto a superficie es muy amplia, y el veraneante podrá alquilar un piso en Ribadesella de 70m2 por 350€ o en Tapia de Casariego por 380€. Lo más alto de la zona está en LLanes, donde se puede disfrutar de un adosado de 170m2 por 630€/semana o un apartamento de menor tamaño -70m2- en el centro o Playa del Sablón por 600€.
En Galicia hay una amplia diferencia entre los precios más baratos y los más caros. Los que se puedan permitir un mayor gasto podrán dirigirse a Sanxenxo (Pontevedra) y allí encontrarán ofertas en la zona de Carabuxeira con pisos de 100m2 por 1.470€ o apartamentos de menos de 50m2 en Portonovo, tanto en Puerto como en primera línea, por 1.390€ y 1.100€.
Lo más asequible de toda España también está en esta comunidad y concretamente en Lugo. En las playas de Burela, Vicedo o en el casco de Foz por 60m2 se alquilan apartamentos entre 200 y 300€.
También en el Levante las posibilidades son muchas. Lo más económico se encuentra en Oliva (Valencia) y en Moncofar (Castellón) que por 325/350€ pueden encontrar un apartamento en primera línea o por 375€ en Denia (Alicante). Si queremos invertir más presupuesto, podemos alquilar en La Playa de San Juan por 605€, en Alcocebre (Castellón) por 700€ o en Alboraia (Valencia) 90m2 por 750€.
En Murcia encontramos precios muy similares que oscilan entre los 425€ en las Islas Menores-Mar de Cristal en Cartagena pasando por los 575€ de Mazarrón a los 650€ en determinadas urbanizaciones de Águilas.
En Andalucía el abanico de posibilidades se amplía con disparidad de precios y oferta de acuerdo a la provincia que seleccionemos para disfrutar nuestras vacaciones. En Cádiz, en Sotogrande, el alojamiento cuesta 100€ más que el año anterior y se pagan 1.600€ por 150m2, pero también se pueden encontrar apartamentos en El Puerto de Santa María -Puerto Sherry y Vistahermosa- por 1.100€ o en Costaballena por 1.000€ por un piso de 100m2.
En Málaga los precios alcanzan los 1.300€ en Puerto Banús (Marbella) por un apartamento de 65m2 o algo más asequible por 750€ en el Paseo Marítimo, pero hay ofertas para bolsillos más ajustados en Algarrobo, Fuengirola, Estepona o en el Paseo Marítimo de la capital malagueña, donde los precios están entre los 450 y los 580€.
Huelva, con precios entre los 535 y 570€ semanales en Matalascañas, Isla Canela, Punta Umbría o El Portil por pisos de superficies entre los 65 y 75m2. O también Granada y Almería, con ofertas entre los 400 y los 660€ en localidades tan playeras como Aguadulce, Mojácar, Roquetas de Mar (Almería) o Motril, La Herradura, Salobreña (Granada), son otras alternativas.